¿Internet lento? Así puedes revisar y echar a los intrusos de tu WiFi

Detectar a los intrusos y proteger la conexión de WiFi es más fácil de lo que parece

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Que la conexión a internet disminuya de repente no siempre significa que el problema sea del proveedor o del dispositivo que usas. En ocasiones, alguien podría estar conectándose a tu WiFisin permiso, afectando la velocidad y el rendimiento de la red.

Detectar a los intrusos y proteger la conexión es más fácil de lo que se imaginan.

¿CÓMO SABER SI ALGUIEN ESTÁ CONECTADO A TU WIFI?

Para revisar la red, es importante conocer todos los dispositivos que están conectados. En computadoras con Windows, la aplicación gratuita Wireless Network Watcher permite escanear tu red y mostrar los dispositivos activos, incluyendo su dirección IP, MAC y fabricante. Solo se necesita identificar los equipos y, si aparece un dispositivo desconocido, es probable que se tenga un intruso.

Los usuarios de macOS pueden usar LanScan, mientras que quienes prefieran revisar desde su celular, tanto Android como iOS, pueden descargar Fing, que ofrece información similar y permite identificar fácilmente cualquier dispositivo extraño.

EVITAR INTRUSOS CAMBIANDO NOMBRE Y CONTRASEÑA DEL WIFI

Una de las principales vulnerabilidades de muchas redes domésticas es mantener el nombre y la contraseña predeterminados que ofrece el operador. Esto facilita que alguien pueda acceder mediante algoritmos que generan contraseñas conocidas.

Cambiar estos datos reduce significativamente el riesgo de intrusos y protege tu conexión.

¿CÓMO CAMBIAR LAS CONTRASEÑAS?

El primer paso es localizar la IP del router. En Windows, abrir el Símbolo del sistema y escribir ipconfig para encontrar la puerta de enlace predeterminada.

En macOS y Linux, el procedimiento es similar desde las configuraciones de red. Una vez dentro de la interfaz del router, buscar la opción para cambiar el nombre de red (SSID) y la clave WPA.

Es recomendable crear contraseñas que sean seguras, evitando datos personales o combinaciones muy simples, pero lo suficientemente recordables. También es importante cambiar la contraseña de acceso al propio router, que suele venir por defecto y ser fácil de encontrar.

Siguiendo estos pasos se podrá proteger la red, mejorar la velocidad del internet y evitar que vecinos o desconocidos se aprovechen de la conexión.