¿Indiferencia, normalización o falta de empatía? Critican a mujer por comer pizza a un lado de un indigente muerto

Aunque los internautas señalan que en esa zona de la CDMX es frecuente ver personas sin hogar, el caso abrió un fuerte debate en redes sociales

Por: Edel Osuna

La muerte parece ya no sorprender a ninguna persona, salvo que sea la de un familiar o ser querido, ya que la ola de violencia ha permeado o tacado tantas familias, que un deceso más ya no es noticia.

Y esa indiferencia fue destacada por los internautas, quienes criticaron una fotografía en internet, captada en la Ciudad de México, donde la indigencia, que tiene rostros, pero pocos conocen de nombre, causó polémica.

Se trata de una fotografía tomada el 8 de octubre en calle Juana de Arco y Calzada de Tlalpan, de la colonia Álamos, en la Alcaldía Benito Juárez, donde se ubica un estanquillo. En la imagen se aprecia una mujer que, muy quitada de la pena, degusta un trozo de pizza.

Sin embargo, lo que conmocionó a los usuarios de la red social X (antes Twitter), compartida por el usuario Raúl Gutiérrez, fue que a un lado del establecimiento y de los comensales y del paso de los transeúntes, se encontraba un indigente que había fallecido.

El cuerpo estaba tirado en la banqueta, cubierto con lo que parece un plástico negro al lado de una portezuela roja.

Cuando se descubrió que se trataba de una persona en situación de calle, sin vida, de inmediato llamaron a las autoridades, por lo que elementos de Periciales y del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) se presentó a confirmar el fallecimiento y el levantamiento del cuerpo.

Lo que llamó poderosamente la atención, al grado de generar un debate, fue la aparente indiferencia, normalización o falta de empatía, de quienes estaban a un costado, comiendo, sin siquiera prestar atención, en especial para aquellos que nada tienen.

O quizá fue el desconocimiento de que el indigente había muerto, lo que llevó a comensales y viandantes a no prestar atención, ya que, de acuerdo con algunos comentarios, esa zona se caracteriza por hay muchas personas de la calle, borrachos y drogadictos, a quienes encuentran recostados.

La indigencia es un fenómeno social que, de acuerdo con cifras sociodemográficas de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social (Sebien) de la CDMX, en marzo de 2024 se registraron mil 124 personas en situación de calle, de los cuales el 86 por ciento eran hombres y el 14 por ciento, mujeres.