Feng Shui: estos son los lugares en donde NO se recomienda poner la cama ¿Por qué?

De acuerdo a esta antigua filosofía china, los espacios de nuestro hogar tienen un orden que debe respetarse para el bienestar de quienes lo habitan

Por: Marcela Islas

El Feng Shui es una antigua filosofía china que busca el equilibrio de la energía (conocida como "Chi") en los espacios que habitamos, para favorecer el bienestar físico, mental, emocional y espiritual.

La manera en que disponemos nuestros muebles, los colores que usamos e incluso la orientación de los objetos influyen directamente en la energía que fluye a nuestro alrededor. Dentro de esta práctica, la cama ocupa un lugar fundamental, ya que es el sitio donde recargamos nuestra energía cada noche.

Si últimamente te has sentido agotado al despertar, aunque hayas dormido ocho horas, o si notas que tu vida está llena de bloqueos y dificultades, es posible que la respuesta esté en tu habitación, específicamente en la posición de tu cama.

4 LUGARES ERRÓNEOS PARA COLOCAR LA CAMA

Según el Feng Shui, hay ciertas zonas de la habitación que debes evitar a toda costa:

1. FRENTE A LA PUERTA O UN REFLECTOR

  • Colocar la cama justo frente a la puerta se considera una de las peores posiciones, conocida como la "posición del ataúd".
  • Esta alineación genera una sensación constante de alerta y peligro, causando problemas para conciliar el sueño.
  • También aplica si tus pies apuntan hacia un espejo o televisión. Si no puedes reubicar la cama, coloca un baúl o reposa pies entre la cama y la puerta para bloquear la energía negativa.

2. DEBAJO DE VIGAS

Dormir bajo vigas o techos irregulares crea presión visual y energética, causando estrés, pesadillas y obstáculos en tus proyectos. Una solución es cambiar la posición de la cama o instalar un falso techo que suavice la superficie.

3. DE ESPALDAS A UNA VENTANA

Una ventana detrás de tu cabeza desestabiliza el flujo del Chi, generando inseguridad y falta de contención emocional. Si mover la cama no es posible, asegúrate de instalar una cabecera alta y gruesa, además de cortinas oscuras para proteger tu energía.

4. EN LA MISMA PARED QUE LA PUERTA

Aunque puede parecer práctico, este acomodo genera ansiedad e inseguridad, ya que no ves quién entra o sale de la habitación, afectando tu descanso. Idealmente, la cama debe estar ubicada de modo que puedas ver la puerta sin estar alineado directamente con ella.

Colocar correctamente tu cama, siguiendo los principios del Feng Shui, puede transformar no solo tu descanso, sino también tu vida diaria, brindándote mayor estabilidad, protección y bienestar.