¡Feliz Día de Leif Erikson! Conoce la historia real del vikingo detrás del festejo en Bob Esponja

Cada 9 de octubre, fanáticos de la serie animada revive la fecha con humor y nostalgia, aunque muchos desconocen si existió o quién fue realmente

Por: Marcela Islas

Cada 9 de octubre, las redes sociales se llenan de imágenes de Bob Esponja disfrazado de vikingo, deseando un alegre "¡Feliz Día de Leif Erikson!". Aunque parezca una ocurrencia absurda más del fondo de Bikini, esta referencia tiene un origen completamente real.

FELIZ DÍA DE LEIF ERIKSON

La icónica escena proviene del episodio "Un nuevo amigo", estrenado en el año 2000. En él, Bob Esponja se levanta de su cama con una barba pelirroja y un casco vikingo mientras exclama: "¡Oigan todos, hoy es el Día de Leif Erikson!".

Aunque su inseparable amigo Patricio no está para celebrarlo, Bob termina creando un compañero de burbujas llamado Bubble Buddy.

Esa breve secuencia fue suficiente para que cada año, el internet reviviera la fecha con humor y nostalgia, consolidando al personaje amarillo como inesperado embajador del vikingo más famoso de la historia. Pero ¿quién fue realmente Leif Erikson?

¿QUIÉN FUE LEIF ERIKSON?

Leif Erikson fue un explorador islandés, hijo del legendario Erik el Rojo, el fundador del primer asentamiento vikingo en Groenlandia. Nació alrededor del año 970 y, como su padre, se dedicó a la navegación.

Según las antiguas "Sagas de Vinland", escritas en el siglo XIII, Leif zarpó hacia el oeste alrededor del año 1000 y llegó a una tierra fértil que llamó Vinland, conocida hoy como Terranova, en Canadá.

Ese viaje lo convirtió en el primer europeo en pisar América, casi 500 años antes de que Cristóbal Colón llegara al continente en 1492. Aunque los relatos sobre Leif fueron transmitidos oralmente y escritos siglos después, las excavaciones en L´Anse aux Meadows, en Terranova, confirmaron la existencia de un asentamiento vikingo, respaldando la veracidad de su hazaña.

LEIF ERIKSON Y CRISTÓBAL COLÓN: LA COMPETENCIA POR DESCUBRIR AMÉRICA

Durante mucho tiempo, Colón fue considerado el "descubridor de América". Sin embargo, la historia moderna reconoce que los vikingos de Leif Erikson ya habían llegado al continente siglos antes, aunque sus viajes no tuvieron un impacto global ni cambiaron la historia de la misma manera.

La diferencia radica en que la expedición de Colón, financiada por los Reyes Católicos, abrió rutas comerciales permanentes y dio inicio al contacto continuo entre Europa y América. En cambio, Leif y sus hombres fueron pioneros que exploraron brevemente y luego regresaron a Groenlandia, sin establecer colonias duraderas.

Aun así, su logro no deja de ser enorme: Leif Erikson demostró que los vikingos eran navegantes expertos y aventureros audaces, capaces de cruzar el Atlántico mucho antes de la era de los grandes descubrimientos.

9 DE OCTUBRE: DÍA DE LEIF ERIKSON

El Día de Leif Erikson se celebra cada 9 de octubre en Estados Unidos, fecha que coincide con la llegada en 1825 del barco Restauration, que trajo a los primeros inmigrantes noruegos al país.

En 2009, el entonces presidente Barack Obama reafirmó oficialmente esta conmemoración para rendir homenaje tanto al explorador nórdico como a la herencia escandinava en Norteamérica.

Así que no, Bob Esponja no se lo inventó. El simpático personaje solo revivió, con humor y espíritu festivo, la historia de un verdadero pionero del Nuevo Mundo.

Hoy, entre memes y esponjas vikingas, el internet sigue recordando a Leif Erikson, el aventurero que navegó hacia América... y acabó con su propio día en la cultura pop.