Esto es lo que debes hacer si perdiste o te robaron tu tarjeta del Banco del Bienestar

Es muy importante que en cuanto te des cuenta de que no la tienes en tu poder, acciones de inmediato, para evitarte dolores de cabeza

Por: Edel Osuna

Los recursos provenientes de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar se depositan, estrictamente, en el Banco del Bienestar, para lo cual los beneficiarios reciben una tarjeta en la que se le depositan sus apoyos.

Sin embargo, existen casos en que el plástico es robado o extraviado, y el beneficiario se ve en la complicada situación de no saber qué hacer, por lo que para que te evites problemas, aquí te decimos qué hacer, paso a paso.

REPORTA EL ROBO O EXTRAVÍO DE INMEDIATO

De volada deberás reportar la pérdida de la tarjeta al número 800 900 2000, el cual está disponible las 24 horas del día. Debes tener a la mano tu CURP e INE, pues "de cajón" te las solicitarán a fin de que tus datos personales sean confirmados y el banco pueda bloquear el plástico. Te darán un número de folio que deberás anotar, par darle seguimiento al trámite.

CONTACTA AL PROGRAMA AL QUE PERTENEZCAS

Por otra parte, y dependiendo del programa en el que estés registrado, deberás llamar al número o correo electrónico que corresponda, a fin de solicitar la reposición de la tarjeta.

ACUDE A LA SUCURSAL DEL BANCO DEL BIENESTAR

Hecho el reporte y contactado al programa que te inscribiste, te contactarán para que acudas a la sucursal del banco que esté más cerca de tu domicilio para que vayas por tu plástico nuevecito. ¡Ah! No olvides que para ello también debes llevar tu identificación oficial y el número de folio que te dieron cuando reportaste la pérdida.

Ahora bien, como ya debes saber, pero no está de más recordarlo, es importante que sepas que la tarjeta del Banco del Bienestar puede usarse como una de débito, con la cual podrás comprar y retirar efectivo en diversos negocios que acepten pagos con tarjeta bancaria.

Y ya lo sabes: cuida esa tarjeta "como oro molido", pues el proceso, aunque te resulte tedios, deberás hacerlo y tardarás en cobrar tus apoyos y estarías en riesgo de que tu dinero o el plástico sea mal empleado.