Estilo Jirai Kei, la moda más viral que combina lo kawaii con lo gótico

Las tendencias japonesas están a la orden del día, y muchas personas alrededor del mundo buscan seguir la estética asiática en sus looks callejeros

Por: Marcela Islas

La moda Jirai Kei se ha convertido en uno de los fenómenos más fascinantes de los últimos años dentro del universo de la estética japonesa.

Su nombre proviene de la palabra "Jirai", que significa "mina terrestre", un término que refleja perfectamente la dualidad que define a este estilo: una apariencia tierna, encantadora y casi inocente, que de pronto "explota" con un giro atrevido, oscuro y seductor.

A simple vista, el Jirai Kei puede parecer una variación más del estilo kawaii, pero en realidad va mucho más allá.

Nacido en Japón durante la década de 2010, se desarrolló entre jóvenes que buscaban expresar emociones complejas y romper con el molde de lo "perfecto". Su estética combina elementos románticos, delicados y femeninos con toques góticos y sensuales, logrando un equilibrio entre lo dulce y lo peligroso.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL ESTILO JIRAI KEI

Los cinco pilares de esta moda lo dejan claro:

  • Coletas (Twin Tails): Símbolo del lado kawaii y de la inspiración en personajes de anime, transmiten juventud y coquetería.
  • Prendas negras: Aportan la esencia edgy y misteriosa, equilibrando la ternura de los tonos suaves.
  • Colores pastel: Rosa, lavanda o beige suavizan el conjunto y evocan un aire etéreo.
  • Ligas o ligueros: Accesorio clave que introduce la sensualidad y el contraste con lo inocente.
  • Volantes y encaje: Refuerzan el romanticismo y la femineidad que conviven con el lado más oscuro del estilo.

¿CÓMO INCORPORAR EL JIRAI KEI A TU VIDA DIARIA?

Adoptar esta estética no significa vestirte como un personaje de anime, sino integrar su esencia en tu día a día.

Puedes hacerlo combinando una falda pastel con una chaqueta negra, usando medias de encaje, o añadiendo detalles como moños, gargantillas o accesorios con corazones y encaje.

En maquillaje, destaca el rubor rosado, los ojos ligeramente delineados y los labios rojos o vino tinto; el objetivo es proyectar dulzura con un toque provocador.

El secreto del Jirai Kei está en la libertad creativa: mezclar lo tierno y lo rebelde sin miedo a los contrastes. Se trata de expresar emociones reales, sin buscar la perfección ni esconder la vulnerabilidad.

IMPACTO EN REDES SOCIALES DE LA ESTÉTICA JAPONESA

En plataformas como TikTok, Instagram y X, el Jirai Kei se ha vuelto un fenómeno viral. Miles de jóvenes comparten tutoriales, outfits y maquillajes inspirados en este estilo, usándolo como una manera de conectar con otros que sienten lo mismo: una mezcla de melancolía, romanticismo y rebeldía.

Lejos de ser una moda pasajera, el Jirai Kei representa una nueva forma de identidad estética en la era digital: una oda a la contradicción, la vulnerabilidad y la belleza imperfecta.