Este maravilloso y amarillo Pueblo Mágico te fascinará por su belleza y riqueza histórica

Este lugar es precioso para relajarse, reencontrarse con la historia y la naturaleza, un sitio donde su gastronomía seguramente te hará pedir más

Por: Edel Osuna

México es un país enorme, que brinda oportunidad de turismo para todos los gustos; entre ellos están los llamados Pueblos Mágicos, lugares que por su arquitectura, su gastronomía, riqueza cultural, entre otros aspectos, entran en esa categoría y son dignos de visitar.

Un estado que cuenta sitios históricos de gran valor es Yucatán, que cuenta con estos sitios que han dejado huella; sin embargo, existe uno que, además de reunir todas las características de un Pueblo Mágico, también atrae porque un color destaca entre todos: sus casas y demás construcciones están pintadas de amarillo.

Se trata de Izamal, un sitio conocido como "La Ciudad de las Tres Culturas"; destaca, además, de por su arquitectura amarilla, por su historia maya y colonial, y por ofrecer una experiencia tranquila y rica en cultura.

Se le conoce cono La Ciudad de las Tres Culturas debido a que fue fundada sobre una antigua ciudad maya; además, combina elementos prehispánicos, coloniales y modernos, y su nombre, Izamal, significa "rocío que cae del cielo", en honor al sacerdote maya Zamná.

LO MÁS DESTACADO DE IZAMAL

Como te comentamos, este maravilloso Pueblo Mágico, destaca por el color amarillo que predomina en toda la ciudad, creando un paisaje único.

Entre sus edificios más atractivos está el Convento San Antonio de Padua, el atrio cerrado más grande de América y el segundo del mundo (después de la Plaza de San Pedro, en el Vaticano). Este majestuoso edificio fue construido sobre una pirámide; cuenta con 75 arcos y ocupa más de 7 mil metros cuadrados; debido a ello, atrae peregrinos y turistas por su arte sacro e historia.

También son dignas de admirarse las pirámides monumentales, algunas incluso más altas que las de Chichen Itzá y Uxmal. Entre ellas Kinich Kakmó, la más grande del estado y 4 metros más alta que el Castillo de Chichen Itzá; Itzamatul, un templo dedicado a Zamná, con 3 fases de construcción entre 400 y 1150 d.C, así como 9 zonas arqueológicas en total, integradas en la ciudad.

Izamal cuenta con sitios para alojarse, como Coqui Coqui, donde puedes encontrar perfumería y un spa de lujo, para relajarte con masajes y productos artesanales.

También existen los llamados recorridos en cuatrimotos con "Las Golondrinas Izamal", los cuales se realizan al atardecer, e incluye visitas a haciendas, iglesias y paisajes rurales.

Además de todas estas maravillas, Izamal cuenta con increíbles sitios para disfrutar su gastronomía, como

Madre Lena Cocina de Horno: Donde te ofrecen pizzas gourmet, con ingredientes originales (pastor, pera con nuez, mango con chocolate).

María 33: Cocina mexicana contemporánea, en la que destacan los huevos xcatic, enchiladas de mole y tostadas de atún.