Este formato sigue sorprendiendo y emocionando. Todo se construye a mano, hasta crear universos que parecen mágicos
Por: Redacción
Lo que antes sonaba artesanal hoy se siente más vigente que nunca, con películas que combinan paciencia obsesiva y estética única. De los mundos oscuros de Laika a la perfección simétrica de Wes Anderson y el romanticismo gótico de Tim Burton, este formato sigue sorprendiendo y emocionando. Porque cuadro por cuadro, el stop motion nos recuerda que lo imperfecto y hecho a mano siempre tiene más encanto que cualquier efecto digital.
7 PELÍCULAS DE STOP MOTION QUE SON ARTE PURO
Memoria de un caracol (2024)
La nueva joya australiana de Adam Elliot: una historia tierna y excéntrica narrada a través de una caracola, que ya apunta a convertirse en referente del género. Grace Pudel es una niña solitaria, aficionada a coleccionar figuras decorativas de caracoles y con un profundo gusto por las novelas románticas. La muerte de su padre, cuando tan solo es una niña, la lleva a tener que separarse de su hermano mellizo, Gilbert, lo que la aboca a una espiral de ansiedad y angustia.
Pinocchio de Guillermo del Toro (2022)
La versión más oscura y poética del cuento clásico. Ganadora del Óscar, redefinió lo que el stop motion puede lograr en pleno siglo XXI. La historia sigue a un carpinteo italiano llamado Geppetto, el cual tras la muerte de su hijo, decide crear una marioneta de madera llamada Pinochio, el cual, con un poco de magia, no tardó en cobrar vida.
Isle of Dogs (2018)
Otra joya de Wes Anderson: perros exiliados en una isla, estética japonesa y una crítica política disfrazada de fábula. La película sigue la historia de un niño de doce años, ATARI KOBAYASHI, quien es el pupilo del corrupto alcalde KOBAYASHI. Cuando, por orden ejecutiva, todas las mascotas caninas de la ciudad de MEGAKAMI son desterradas a la Isla Basura, Atari cruza el río que los separa a bordo de su aeronave turbo hélice junior, emprendiendo la búsqueda en solitario de su perro guardián, SPOTS. Una vez allí, con la ayuda de caninos, comenzará una odisea épica que decidirá el futuro y el destino del mismo.
Coraline (2009)
Oscura, inquietante y visualmente espectacular. La historia de una niña que descubre un mundo paralelo se ha convertido en un clásico moderno. Coraline Jones es una niña de 11 años llena de vida, de curiosidad y mucho más aventurera de lo que haría suponer su edad. Acaba de trasladarse con sus padres de Michigan a Oregón. Echa de menos a sus amigos, y al ver que sus padres están desbordados por el trabajo, decide encontrar alguna distracción en el vecindario. Wybie Lovat, un chico de su edad que vive en el barrio, quiere ser su amigo, pero ella le considera un pesado.
Fantastic Mr. Fox (2009)
Wes Anderson llevó su estética simétrica al stop motion y creó una película llena de estilo, humor seco y personajes inolvidables. Mr. y Mrs. Fox, llevan una vida familiar idílica junto a su hijo Ash, y un joven sobrino que han acogido, Kristofferson. Pero tras doce años de apacible placidez, es demasiada vida bucólica para el salvaje instinto animal de Mr. Fox.
Pronto vuelve a su viejo y furtivo hábito de robar gallinas y, al hacerlo, pone en peligro no sólo a su amada familia, sino a toda la comunidad de animales.
El cadáver de la novia (2005)
Un romance gótico con estética oscura y personajes inolvidables, firmado por Tim Burton, que se convirtió en clásico inmediato. En un pequeño, triste y reprimido pueblo victoriano, dos tímidos jóvenes están a punto de casarse, aunque no se han visto nunca antes. Los burdos y arribistas magnates de las conservas de pescado siempre han soñado con formar parte de la alta sociedad, pero si bien no les falta riqueza, carecen por completo de la clase necesaria.
Pesadilla antes de Navidad (1993)
Cuando Jack Skellington, el Señor de Halloween, descubre la Navidad, se queda fascinado y decide mejorarla. Sin embargo, su visión de la festividad es totalmente contraria al espíritu navideño. Sus planes incluyen el secuestro de Santa Claus y la introducción de cambios bastante macabros. Solo su novia Sally es consciente del error que está cometiendo.