Los rayos del sol pueden afectar gravemente la piel, incluso aunque no se exponga directamente a ellos, es importante protegerla adecuadamente
Por: Marcela Islas
Muchas veces creemos que el daño solar solo ocurre cuando estamos bajo el sol directo, ya sea en la playa o caminando por la calle. Sin embargo, los rayos del sol pueden afectar nuestra piel incluso sin una exposición aparente.
Por eso, el uso diario de protector solar es una necesidad, no una opción. Ya que algunas de las consecuencias de no proteger nuestra piel de los efectos dañinos del sol son:
- Manchas en el rostro difíciles de eliminar
- Líneas de expresión más marcadas
- Envejecimiento prematuro
Los expertos recomiendan incluir el protector solar como parte fundamental de la rutina de cuidado diario, incluso si se permanece todo el día en casa, ya que los cristales de las ventanas no bloquean completamente los rayos UVA.
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR DE LA PIEL DE LOS EFECTOS DEL SOL
Especialistas en dermatología y en el cuidado facial han compartido algunos consejos clave que debemos considerar para proteger adecuadamente nuestra piel:
1. LUZ AZUL, OTRO ENEMIGO SILENCIOSO
- Pasar muchas horas frente a pantallas como computadoras, celulares o televisores también puede afectar negativamente la piel.
- La luz azul que emiten estos dispositivos acelera la generación de radicales libres, lo que puede provocar la aparición de manchas y envejecimiento prematuro.
- Para contrarrestar estos efectos, es fundamental utilizar un protector solar que ayude a reforzar la barrera cutánea y aumente su resistencia.
2. REAPLICAR ES CLAVE
- Aplicarse protector solar una sola vez al día no es suficiente. La piel lo absorbe y, con el paso del tiempo, pierde efectividad.
- La recomendación es reaplicarlo cada 3 a 4 horas, tanto en exteriores como dentro del hogar.
3. DÍAS NUBLADOS NO SON DÍAS LIBRES DE PROTECCIÓN
- Pensar que en días grises no se necesita protector solar es un error común.
- Aunque las nubes detienen parte de la radiación, permiten que hasta un 30 por ciento de los rayos UVA y UVB lleguen a la superficie terrestre, por lo que la protección sigue siendo necesaria.
4. CONSULTA PROFESIONAL
- Existen diversos productos diseñados para distintos tipos de piel.
- Lo ideal es acudir con un dermatólogo para recibir una recomendación personalizada y así elegir el protector solar más adecuado según las necesidades individuales.
Cuidar nuestra piel debe ser una prioridad diaria. Incorporar el uso del protector solar como un hábito puede marcar la diferencia a corto y largo plazo, ayudando a mantener una piel sana, protegida y con apariencia más joven.