Cada año, miles de mariposas emprenden un viaje épico desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques de México, donde encuentran refugio del invierno
Por: Redacción
Las monarcas eligen especialmente los bosques de oyamel en el estado de Michoacán, y en menor medida en el Estado de México para pasar los meses fríos, aprovechando el clima templado y la protección que ofrecen estos ecosistemas.
¿DE DÓNDE SURGE SU NOMBRE MONARCA?
Su nombre "Monarca", proviene de las palabras griegas, las cuales significan "gobernantes", tal cual como los seres humanos. También, es conocido con el nombre "Mariposa Algodoncillo", porque las jóvenes, se alimentan de trozos de algodón y las adultas de su néctar.
Actualmente, las mariposas son una especial que lamentablemente se encuentra en peligro de extinción, esto en causa del cambio climático. Los inviernos muy fríos, y los veranos muy calurosos, son altamente peligrosos para ellas, haciendo esto que tengan que emigrar para lograr sobrevivir.
El número de monarcas que llegan a México cada vez disminuye más, esto midiéndose por la cantidad de bosque que ocupan.
Verlas es una experiencia extraordinaria, sobre todo cuando conoces la razón para estar ahí y su larga trayectoria.
¿CUÁNDO ES TEMPORADA DE LA MARIPOSA MONARCA EN MÉXICO?
Estos hermosos insectos llegan a los bosques de Michoacán y el Estado de México, generalmente a finales de octubre e inicios de noviembre, pasan ahí todo el invierno y emprenden el vuelo de regreso al norte del continente en el mes de marzo, cuando inicia la primavera.
Este 2025, los santuarios abrirán desde el 15 de noviembre.