¿Es obligatorio dar tu CURP para sacar un número de celular en México?

Esta medida ha generado controversia en el Congreso, principalmente por preocupaciones en torno a la privacidad de los usuarios

Por: César Leyva

Desde el 1 de octubre de 2025, entró en vigor el Registro de Usuarios de Telefonía Móvil (RUTM), una nueva medida impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este registro busca combatir delitos como la extorsión y el fraude telefónico, vinculando la identidad de cada usuario con su número celular.

¿QUÉ IMPLICA EL REGISTRO DE USUARIOS DE TELEFONÍA MÓVIL?

Este nuevo requisito establece que las compañías telefónicas deberán registrar a los nuevos usuarios con su CURP (Clave Única de Registro de Población). La medida se aplica a todas las operadoras registradas en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), incluyendo Telcel, AT&T, Movistar, Bait y Altán.

El proyecto comenzó con pruebas piloto en septiembre y ya es obligatorio para nuevas líneas a partir de octubre.

¿QUIÉNES DEBEN REGISTRARSE?

  • Nuevos usuarios: Toda persona que desee adquirir una nueva línea telefónica deberá presentar su CURP en los centros de atención a clientes de su compañía.
  • Usuarios actuales: Quienes ya cuentan con una línea activa tendrán un plazo para registrarse de forma remota, facilitado por su operadora.

¿EL GOBIERNO TENDRÁ ACCESO A TUS DATOS?

Según la Ley de Telecomunicaciones, aprobada por el Congreso en julio de 2025, los datos proporcionados estarán protegidos por las compañías telefónicas y no serán accesibles por el gobierno. Esta medida ha generado controversia en el Congreso, principalmente por preocupaciones en torno a la privacidad de los usuarios.

Esta nueva regulación podría afectar negativamente a los operadores móviles virtuales (OMVs) y a empresas con menos recursos, debido al alto costo de implementar los procesos de registro biométrico y verificación de identidad.