¿Es ilegal que los cines en México cobren por servicio al comprar los boletos en línea?

El cargo por servicio al comprar los boletos en línea del cine ha generado debate en redes sociales y usuarios han pedido la intervención de Profeco 

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

En México, ir al cine sigue siendo una de las actividades favoritas de millones de personas, pero con la llegada de la digitalización, la compra de boletos en línea se volvió la opción más práctica para evitar filas y asegurar lugares.

Sin embargo, en los últimos días este beneficio se convirtió en tema de polémica en redes sociales, ya que usuarios en plataformas como TikTok y X denunciaron el cobro de un "cargo por servicio" al adquirir entradas desde la aplicación o la página web de las principales cadenas de cine del país: Cinépolisy Cinemex.

Los cuestionamientos giran en torno a la legalidad de este cargo, pues mientras para algunos se trata de una tarifa injustificada, otros lo ven como parte del modelo de operación digital.

¿ES UN COBRO ILEGAL?

La controversia se ha trasladado a redes sociales, donde usuarios han intentado involucrar a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que determine si este cobro es legal o no. Hasta el momento, la autoridad no ha emitido una postura formal sobre el tema.

Cabe aclarar que lo que sí está prohibido en México es cobrar comisiones adicionales por el uso de tarjetas de débito o crédito, pero en este caso, el cargo que aplican las cadenas de cine se presenta como un "servicio digital", lo cual complica su clasificación como un cobro ilegal.

¿CUÁNTO COBRA LOS CINES DE MÉXICO?

En el caso de Cinépolis, la empresa aplica un cargo por servicio de 6 pesos mexicanos por cada asiento adquirido en línea, ya sea mediante su aplicación, página web o incluso en los kioscos de autoservicio disponibles en algunas sucursales.

De acuerdo con los términos y condiciones de la cadena, este cobro no proviene directamente de Cinépolis, sino de BowEight Technologies LLC, compañía encargada de la operación digital. Por ello, cualquier aclaración o solicitud de facturación debe realizarse con dicha empresa. En taquilla, este cargo no se aplica.

Cinemex, por su parte, impone un cargo de 8 pesos por boleto al comprar en línea o a través de su aplicación, cantidad que ya incluye el IVA. La empresa lo justifica como parte de la "prestación de servicios digitales".

Este cargo aplica en funciones tradicionales, 3D y Platino; aunque algunas experiencias especiales, como las funciones IMAX, pueden quedar exentas de la comisión.