El anuncio hizo que los internautas "estallaran", pues nuestra Constitución Política consigna que son tierras de la nación
Por: Edel Osuna
La venta de una isla en territorio marítimo mexicano ha causado tremenda controversia en redes, pues una empresa estadounidense publicó en una plataforma digital de comercio que estaba comercializándola por 115 millones de dólares.
Se trata de Isla Cerralvo o Isla Jacques Costeau, misma que la compañía Keller Williams puso a la venta en la plataforma Mercado Libre; esta se ubica ubicada cerca de La Paz, Baja California Sur, lo que generó fuerte controversia y el enojo de los mexicanos.
Y cómo no, si de acuerdo con el artículo 27 de la Constitución Política de México, "La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada".
También establece que se pueden conceder derechos a extranjeros, "siempre que estos acuerden ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) considerarse nacionales mexicanos respecto de la propiedad adquirida y no invocar la protección de su país de origen con respecto a ella".
Por otra parte, de acuerdo con información del portal de la World Heritage Convention, este espacio fue reconocido en 2005 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio de la Humanidad.
LA OFERTA DE VENTA DE ISLA CERRALVO: INTERNAUTAS ESTALLAN
La puesta a la venta de Isla Cerralvo o Isla Jacques Costeau, que se localiza frente a las costas del municipio de La Paz, indignó a los internautas mexicanos, pues Keller Williams ofrece esta área natural protegida como una oportunidad para el desarrollo de proyectos turísticos de gran escala, lo que despierta la inquietud de los usuarios de internet, pues estos podrían dañar el ecosistema.
En Mercado Libre la empresa publicó que hay planes de desarrollo, en especial en turismo, para la construcción de aeropuertos, hoteles y ferrys.
GOBERNADOR DE BCS SE MANIFIESTA
Debido a lo polémico de la supuesta venta, Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur, dijo que la isla ya tiene dueños, asunto que tocó cuando era alcalde de La Paz.
"El tema de Cerralvo, cuando fui alcalde de La Paz, lo revisé: esa isla es propiedad privada de una familia sudcaliforniana, la familia Ruffo. No sé si haya otros dueños"; además, reconoció que la isla es patrimonio de la Humanidad.
Aunque antes se podían privatizar esos lugares, actualmente es la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la que debe actuar para que la transacción no se concrete.
Además, dijo que la privatización de las islas es ilegal, pues actualmente es imposible que se adquieran propiedades de esta naturaleza; sin embargo, el anuncio en Mercado Libre sigue vigente.