¿El café cuenta como líquido? La respuesta de los expertos sobre la hidratación y la cafeína

Expertos han revelado que, aunque el café sí puede contar como parte de tu consumo diario de líquidos, hay ciertos matices que debes tener en cuenta

Por: Brayam Chávez

Tomar una taza de café  por la mañana es parte del ritual diario de millones de personas en todo el mundo, pero una duda frecuente sigue siendo la misma: ¿el café realmente hidrata o, por el contrario, deshidrata? Diversos expertos han analizado este tema y han revelado que, aunque el café sí puede contar como parte de tu consumo diario de líquidos, hay ciertos matices que debes tener en cuenta.

¿EL CAFÉ PUEDE CONTAR COMO AGUA?

Según los especialistas, una o dos tazas de café al día pueden considerarse dentro de tu ingesta total de líquidos. Esto significa que el café sí puede aportar a tu hidratación, siempre que se consuma con moderación.

Los expertos recomiendan que la mayoría de los adultos limite su consumo de cafeína a un máximo de 400 miligramos por día, lo que equivale aproximadamente a dos o tres tazas de café de 355 mililitros. Es importante recordar que la cafeína también está presente en otros productos como el té, el chocolate, los refrescos, las bebidas energéticas e incluso algunos medicamentos.

¿EL CAFÉ DESHIDRATA?

Aunque el café contiene cafeína, la cual tiene un leve efecto diurético —es decir, que puede aumentar la frecuencia con la que orinas—, este efecto no es tan fuerte como para provocar deshidratación en la mayoría de las personas.

De hecho, estudios señalan que es necesario consumir más de 500 miligramos de cafeína (equivalente a unas cinco tazas de café) para notar una pérdida significativa de líquidos. Además, el cuerpo puede adaptarse al consumo regular de café, reduciendo ese efecto diurético con el tiempo.

El efecto diurético suele presentarse cuando se consumen grandes cantidades de café o bebidas con un alto nivel de cafeína, como los espressos. Las personas que no toman café con frecuencia pueden notar una mayor necesidad de orinar, ya que el cuerpo no está acostumbrado a la cafeína.

Por otro lado, quienes toman café habitualmente desarrollan cierta tolerancia, aunque esta puede desaparecer tras algunos días sin consumirlo.

BENEFICIOS DE TOMAR CAFÉ

Más allá de su sabor y aroma característicos, el café tiene múltiples beneficios. Entre los más destacados están el aumento de la concentración, el estado de alerta y la energía.

A largo plazo, investigaciones sugieren que el consumo moderado de café puede reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, el Parkinson, la depresión, los infartos y hasta la muerte prematura.

POSIBLES EFECTOS NEGATIVOS

Sin embargo, excederse en el consumo de café puede generar efectos indeseables. Entre los más comunes están la ansiedad, el insomnio, el aumento del ritmo cardíaco, dolores de cabeza, palpitaciones y molestias estomacales.

Estas reacciones suelen deberse al exceso de cafeína, por lo que se recomienda moderar la cantidad diaria o elegir versiones descafeinadas.

CONSEJOS PARA MANTENERTE HIDRATADO

Aunque el café puede contribuir a la hidratación, el agua sigue siendo la mejor opción para cuidar tu salud. Aquí algunos consejos prácticos para mantener un buen nivel de líquidos durante el día:

  • Aumenta tu consumo de agua en días calurosos, al hacer ejercicio o si estás enfermo.
  • Si no te gusta el sabor del agua natural, agrega rodajas de frutas, pepino o menta para darle un toque refrescante.
  • Lleva contigo una botella reutilizable y rellénala varias veces al día.
  • Evita bebidas con alto contenido de azúcar o cafeína.
  • Usa aplicaciones o botellas con marcadores horarios para recordar cuándo beber.