¿El ayuno intermitente ayuda a la salud metabólica? Esto dicen expertos

Esta técnica no se refiere a lo que se come, sino a cuándo se come; consiste en limitar la ingesta de alimentos a ciertas horas del día o en la semana

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

En los últimos años, el ayuno intermitente ha ganado popularidad como una estrategia para perder peso y mejorar la salud general. Esta técnica no se refiere a lo que se come, sino a cuándo se come.

Esta práctica consiste en limitar la ingesta de alimentos a ciertas horas del día o a ciertos días de la semana. Entre los métodos más comunes se encuentran el ayuno de días alternos, el ayuno 5:2 (comer normalmente cinco días y ayunar dos), y el ayuno diario con restricción de tiempo (por ejemplo, comer solo durante un periodo de ocho horas al día).

¿EL AYUNO INTERMITENTE AYUDA A LA SALUD METABÓLICA?

Diversos estudios científicos sugieren que este patrón alimenticio podría tener efectos positivos en la salud metabólica, aunque todavía se necesita más investigación para confirmar sus beneficios a largo plazo.

De acuerdo con investigaciones recientes, este tipo de alimentación puede ser tan efectivo como una dieta tradicional baja en calorías para bajar de peso. Además, se ha observado que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la apnea del sueño y ciertos tipos de cáncer.

Algunos expertos también señalan que el ayuno intermitente podría mejorar la regulación de la glucosa, aumentar la sensibilidad a la insulina y reducir la inflamación en el cuerpo. Incluso hay estudios que lo vinculan con beneficios en enfermedades inflamatorias como el Alzheimer, la artritis, el asma, la esclerosis múltiple y los accidentes cerebrovasculares.

¿TIENE CONSECUENCIAS HACER EL AYUNO INTERMITENTE?

Aunque muchos pueden beneficiarse del ayuno intermitente, esta práctica no está exenta de efectos secundarios. Durante las primeras semanas, es común experimentar hambre, fatiga, insomnio, náuseas o dolores de cabeza. Sin embargo, estos síntomas suelen desaparecer con el tiempo.

Además, no es recomendable para todas las personas. Quienes estén embarazadas, amamantando, o padezcan enfermedades como cálculos renales, reflujo gastroesofágico o diabetes, deben consultar a un médico antes de adoptar este estilo de alimentación.

El ayuno intermitente promete ser una herramienta útil para mejorar la salud metabólica, pero no es una solución mágica. Como cualquier cambio en la dieta, debe implementarse con responsabilidad y preferentemente bajo la supervisión de un profesional de la salud.