La primera película de Los tipos malos, estrenada en 2022, fue un éxito inesperado que superó los 250 millones de dólares en taquilla
Por: Brayam Chávez
La esperada película animada Los tipos malos 2 llega este fin de semana a las salas de cine con más que una historia llena de humor y aventuras.
En esta ocasión, DreamWorks Animation ha decidido dar un paso firme en la protección de su contenido: ha incluido un mensaje en los créditos finales que prohíbe de forma explícita el uso de la película para entrenar sistemas de inteligencia artificial.
UNA POSTURA PIONERA EN HOLLYWOOD
En un movimiento poco común dentro de la industria cinematográfica, Los tipos malos 2 incorpora una cláusula legal que marca un precedente. El aviso indica que todos los derechos están reservados, incluyendo aquellos relacionados con la recopilación de datos o el entrenamiento de modelos de IA, y cita directamente el artículo 4(3) de la Directiva Europea 2019/790.
Este artículo permite a los titulares de derechos excluir sus obras del uso para minería de datos, algo especialmente relevante en un contexto donde compañías como OpenAI, Meta o Google utilizan grandes volúmenes de contenido para entrenar sus modelos generativos.
MÁS ALLÁ DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Aunque los grandes estudios ya cuentan con medidas legales para evitar usos indebidos, el hecho de que DreamWorks haga pública esta posición dentro de una película infantil representa una declaración importante. Se busca no solo proteger los derechos de autor, sino también prevenir que estilos de animación, voces o escenas completas sean replicados por la inteligencia artificial sin permiso ni compensación.
Este tipo de acciones también se alinea con las preocupaciones expresadas por organizaciones como la Alliance for Creativity and Entertainment (ACE), así como por los sindicatos de guionistas y actores en Estados Unidos, quienes han incluido el tema de la IA en sus negociaciones laborales.
EL DEBATE SUBE A LA PANTALLA
A diferencia de otros estudios que han optado por medidas más discretas o legales tras bambalinas, DreamWorks lleva este debate directamente a los ojos del público. Mientras compañías como Disney o Warner Bros. estudian cómo proteger sus obras frente al scrapping masivo, Los tipos malos 2 expone claramente su rechazo al uso no autorizado de contenido por parte de inteligencias artificiales.
La decisión también llega en un momento en que aumenta la desconfianza en el manejo de datos por parte de sistemas de IA. Sam Altman, CEO de OpenAI, ha advertido sobre los riesgos de compartir información con estos modelos, recordando que la IA no tiene una capacidad de olvido como los humanos.
UN ESTILO VISUAL CODICIADO POR LOS ALGORITMOS
La primera película de Los tipos malos, estrenada en 2022, fue un éxito inesperado que superó los 250 millones de dólares en taquilla. Su estilo visual, con una mezcla de animación en 3D y estética de cómic, se convirtió en un referente atractivo para el público y potencialmente también para modelos de IA.
Esta segunda entrega mantiene esa estética y añade nuevas dosis de humor, acción y diseño visual llamativo, razones por las cuales el estudio ha decidido blindarse legalmente.
¿EL INICIO DE UNA NUEVA NORMA EN EL CINE?
La iniciativa de DreamWorks podría inspirar a otros estudios a seguir el mismo camino. En Europa, medios como Le Monde, Der Spiegel o El País ya han ejercido su derecho a excluir su contenido del entrenamiento de IA. Ahora, con esta inclusión directa en una producción cinematográfica, se abre la puerta para que futuras películas también adopten medidas visibles al público y legalmente contundentes.
En definitiva, Los tipos malos 2 no solo promete entretener a grandes y pequeños, sino también abrir un capítulo importante en la conversación global sobre el uso ético y legal de los contenidos culturales en la era de la inteligencia artificial.