Hoy 25 de abril, se celebra a los pingüinos, unas aves marias que no solo despietan admiración, sino que también cumplen un rol ecólogico fundamental
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial de los Pingüinos, de esas encantadoras aves de plumaje blanco y negro, que forman parte de la familia Spheniscidae y están lejos de ser simples habitantes del hielo antártico. Hoy, es un día para volver la mirada hacia el mar y recordar el porqué estas aves marinas no solo despiertan admiración, sino que también cumplen un rol ecológico fundamental.
Su presencia en distintos ecosistemas marinos ayuda a mantener el equilibrio de las cadenas alimenticias, siendo indicadores clave del estado de salud de los océanos.
En realidad, existen 18 especies de pingüinos distribuidas en diferentes regiones del hemisferio sur, desde las frías aguas de la Antártida hasta las costas templadas de Sudáfrica, Sudamérica, Australia y Nueva Zelanda.
DATOS FASCINANTES DE LAS DIFERENTES ESPECIES DE PINGÜINOS DEL MUNDO
NO TIENEN DIENTES
Aunque son aves y no poseen dientes, el interior de su boca puede parecer amenazante, está cubierto de púas aserradas que les ayudan a atrapar y descomponer sus presas.
SOLO HABITAN EL HEMISFERIO SUR
Contrario a lo que muchos piensan, los pingüinos no viven en el Polo Norte. Todas las especies residen en el hemisferio sur, y solo el pingüino de Galápagos cruza ligeramente al norte de la línea del ecuador.
EXISTEN 18 ESPECIES
Durante años se reconocieron 17 especies, pero desde 2006 los científicos acordaron que el pingüino saltarrocas en realidad corresponde a dos especies distintas, lo que elevó el número total a 18.
SU ORIGEN ESTÁ EN AUSTRALIA
Aunque se les asocie con el hielo, estudios recientes revelan que los primeros pingüinos modernos surgieron hace unos 22 millones de años cerca de Australia y Nueva Zelanda.
EL MÁS PEQUEÑO MIDE SOLO 30 CENTÍMETROS
El pingüino azul, también conocido como "pequeño pingüino", habita las costas de Australia y Nueva Zelanda. Mide apenas entre 30 y 35 centímetros de alto, pero es un ágil nadador.
SON MONÓGAMOS
Por temporada, los pingüinos son monógamos. Durante la época de apareamiento, los pingüinos eligen a una sola pareja, con quien crían a sus polluelos. Sin embargo, esta fidelidad no siempre se mantiene de un año a otro.
EL MÁS GRANDE ES EL PINGÜINO EMPERADOR
Esta majestuosa especie puede alcanzar los 121 centímetros de altura, lo que lo convierte en el más grande entre los pingüinos actuales. Curiosamente, fósiles encontrados en Nueva Zelanda revelan que hace millones de años existieron pingüinos del tamaño de un ser humano.
TIENEN NOMBRES DISTINTOS SEGÚN DÓNDE SE ENCUENTREN
Un grupo de pingüinos en el agua se llama "balsa", mientras que en tierra reciben el nombre de "colonia".
NO PUEDEN VOLAR, PERO SON EXCELENTES NADADORES
A lo largo de la evolución, sus alas se han transformado en verdaderas aletas, perfectas para impulsarse bajo el agua con agilidad y velocidad.
VARIAS ESPECIES ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Debido al cambio climático, la contaminación y la sobrepesca, 10 especies de pingüinos están clasificadas como vulnerables o en peligro por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Entre las más afectadas se encuentran el pingüino africano y el pingüino de Galápagos.
Estos datos no solo muestran la riqueza y diversidad de estas aves marinas, sino también la urgencia de proteger sus hábitats. Los pingüinos son un recordatorio de lo asombrosa que puede ser la naturaleza y de lo frágil que puede volverse frente al impacto humano.