Ahora, rumbo al Mundial 2026, se ha reforzado la promoción turística para recibir a miles de visitantes que buscan una actividad auténtica y divertida
Por: Marcela Islas
Si vas a aprovechar las fiestas decembrinas para viajar a Ciudad de México o simplemente quieres vivir la experiencia clásica de recorrer los canales de Xochimilco, debes conocer las tarifas en este lugar.
Ahora, rumbo al Mundial 2026, las autoridades locales están reforzando la promoción turística para recibir a miles de visitantes que buscan una actividad auténtica, accesible y divertida.
Xochimilco siempre ha sido una de las joyas turísticas de la ciudad. Su historia, sus chinampas y ese ambiente casi detenido en el tiempo hicieron que los españoles la llamaran la "pequeña Venecia" desde la época colonial.
Muchas personas, turistas y locales, llegan al embarcadero sin tener idea de cuánto cuesta realmente subirse a una trajinera y en ocasiones terminan pagando más de lo necesario. Para evitar abusos, aquí van los precios oficiales y las reglas básicas que debes conocer antes de abordar.
EMBARCADEROS Y PRECIOS OFICIALES EN XOCHIMILCO
En el centro de Xochimilco se encuentran los tres embarcaderos más visitados: Nativitas, Zacapa y Las Flores.
Los tres cuentan con estacionamiento, artesanías, comida y todo lo que necesitas para preparar el paseo. Ahí llegan viajeros nacionales e internacionales, quienes suelen confundirse con los precios si no tienen referencia.
Para aclararlo, la alcaldía Xochimilco publicó en su cuenta oficial en la plataforma X la tarifa oficial por hora:
TARIFA OFICIAL 2025 PARA TRAJINERAS
- 750 pesos por hora.
- El precio es por trajinera, no por persona.
- La capacidad es de 1 a 18 personas sin alterar el costo.
En otras palabras, si vas en pareja, en familia o con toda la banda, sigues pagando lo mismo. Y ojo, aplica únicamente en los embarcaderos autorizados.
REGLAMENTO BÁSICO PARA DISFRUTAR UN RECORRIDO EN TRAJINERA EN XOCHIMILCO SIN CONTRATIEMPOS
Xochimilco no es solo un atractivo turístico: también es un ecosistema vivo, con fauna, flores y familias que habitan ahí. Por eso existe un reglamento vigente desde 2022 que tanto visitantes como operadores deben seguir. Estas son las reglas principales:
- Máximo 18 pasajeros por trajinera, contando también a niñas y niños pequeños.
- Está prohibido pasar de una trajinera a otra durante el recorrido.
- Si no quieres usar chaleco salvavidas, debes firmar una carta de liberación.
- Consumo de alcohol limitado a 1 botella de licor por trajinera o 3 cervezas por adulto.
- Todos deben permanecer sentados, sin brincar ni caminar hacia otras embarcaciones.
- Pies y manos dentro del bote en todo momento.
- La música a volumen alto con bocinas externas está prohibida; solo se permite el equipo del operador.
- No se pueden amarrar trajineras ni bloquear el paso.
- Usa únicamente los baños autorizados.
- Toda la basura debe permanecer en la trajinera hasta que el operador indique dónde tirarla.
- Personas visiblemente alcoholizadas pueden ser reportadas al Mostrador de Turismo.
- Si el grupo se pone agresivo, no respeta las reglas o se vuelve un riesgo, el operador puede cancelar el recorrido sin reembolso y dar aviso a las autoridades.
Con la tarifa clara y el reglamento en mente, ya puedes disfrutar un paseo tranquilo, fotogénico y sin sorpresas desagradables. Xochimilco siempre es una buena idea, pero en temporada navideña, con el clima fresco y el ambiente festivo de la ciudad, se vuelve un plan perfecto.