¿Cuántas personas mueren al año por caídas? Esto dice la UNAM y cómo puedes prevenirlo

Además de las lesiones físicas inmediatas, una caída puede causar pérdida de independencia, miedo a moverse y disminución de la calidad de vida

Por: César Leyva

Las caídas son una de las principales causas de muerte a nivel mundial, principalmente en adultos mayores quienes suelen ser más susceptibles a perder el equilibrio o "dar un mal paso" que los haga terminar en el suelo y con lesiones severas. 

Diego Yepez Quiroz, fisioterapeuta de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) León de la UNAM, advierte que la vulnerabilidad de este sector de la población provoca que las caídas no sean simples accidentes domésticos, sino un problema que causa cada vez más defunciones.  

ESTA CANTIDAD DE PERSONAS MUEREN CADA AÑO POR CAÍDAS 

Las caídas cada año provocan la muerte de unas 684 mil personas en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), convirtiéndose en la segunda causa de muerte por traumatismos involuntarios, solo después de los accidentes de tránsito.

En México, en 2023 se registraron 2 mil 374 muertes por caídas. De estas, el 47.7 por ciento correspondía a personas mayores de 60 años, lo que revela la vulnerabilidad de este sector.

¿POR QUÉ LAS CAÍDAS SON TAN PELIGROSAS? 

Además de las lesiones físicas inmediatas, una caída puede causar pérdida de independencia, miedo a moverse, disminución de la calidad de vida y altos costos familiares y de salud pública.

Las personas mayores son más propensas debido a:

  • Pérdida del equilibrio
  • Lesiones previas
  • Falta de actividad física
  • Cambios en la visión y coordinación
  • Ambientes inseguros

PREVENIR CAÍDAS ES POSIBLE: ESTAS SON LAS RECOMENDACIONES DE LA UNAM

Desde 2011, la Clínica de Fisioterapia de la ENES León implementa el programa Prevención de Caídas, el cual ha atendido a más de mil personas mayores y ofrecido más de 12 mil tratamientos.

Entre las estrategias más efectivas que promueven están:

  • Realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada
  • Incluir ejercicios de fuerza muscular y equilibrio
  • Mantener una rutina activa que incluya caminar, pararse en un solo pie, ejercitar brazos y espalda
  • Adaptar el entorno del hogar para evitar obstáculos y caídas

"Con cada caída, aumenta en 50 por ciento la probabilidad de volver a caer en el año siguiente", advierte Yepez.