Consumir este fruto seco a diario aporta nutrientes esenciales, favorece el metabolismo y reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas
Por: Romina Fiadino
Las almendras son un fruto seco que posee múltiples beneficios para la salud y organismo si se consumen en una cantidad adecuada. Este alimento puede ayudarte a eliminar una la grasa visceral, que resulta una de las más complejas. Para ello, te diremos cuántas almendras debes comer por día para lograrlo.
Incorporando las almendras a tu alimentación podrás reducir la grasa abdominal y fortalecer tu corazón de manera sencilla y natural. Se trata de un fruto seco que combina grasas saludables, proteínas vegetales y fibras, además de generar saciedad y mejorar la sensibilidad a la insulina.
¿CUÁNTAS ALMENDRAS DEBES COMER PARA REDUCIR LA GRASA ABDOMINAL Y FORTALECER TU CORAZÓN?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir un puñado de almendras al día, aproximadamente entre 20-25 almendras, lo que equivale a unos 30 gramos. Esta cantidad proporciona beneficios para la salud sin un exceso de calorías.
La grasa visceral se aloja en la zona abdominal y rodea órganos internos vitales. Esta patología se asocia con enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 e inflamación crónica, por lo que reducirla favorece el buen funcionamiento de órganos y previene trastornos graves.
Inclusive con solo 28 gramos de almendras lograrás aportar seis gramos de proteína y tres gramos de fibra, que permiten estabilizar el azúcar en sangre y controlar el apetito. Además, esto permite ralentizar la digestión y disminuir la ingesta calórica total.
¿CUÁLES SON BENEFICIOS DE CONSUMIR ALMENDRAS TODOS LOS DÍAS?
- Controla el peso: son ricas en fibra y grasas saludables, generando saciedad y a reduciendo el consumo de calorías adicionales.
- Reducen la grasa visceral: sus nutrientes como fibra, proteínas y grasas saludables pueden ayudar a controlar el apetito y favorecer la pérdida de grasa abdominal.
- Fortalecen la salud cardiovascular: reducen los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") y aumentar el colesterol HDL (colesterol "bueno"), disminuyendo el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Mejoran el sistema nervioso: son ricas en vitamina E y magnesio, importantes para la función cerebral y para prevenir el deterioro cognitivo.
- Mejoran la salud digestiva: regulan el tránsito intestinal y ayudan a mantener un sistema digestivo saludable.
- Antioxidante: la vitamina E protege las células del daño causado por los radicales libres y mantiene la piel y el cabello saludables.
- Controla el azúcar en sangre: regulan los niveles de glucosa en sangre, lo que puede ser beneficioso para personas con diabetes o prediabetes.
Ten en cuenta este fruto seco para mejorar tu salud y lucir una figura espectacular.