Esta hermosa península guarda sitios de majestuosa e incomparable belleza, que deja a sus visitantes extasiados y con la boca abierta
Por: Edel Osuna
Estudiado por la ciencia por ser el sitio donde, presuntamente, impactó la Tierra y provocó la extinción de los dinosaurios, la Península de Yucatán comprende tres estados con atractivos turísticos impresionantes, además de ser uno de los sitios donde floreció la cultura maya.
Ahora bien, entre es Chichén Itzá, Uxmal, Tulum, Calakmul, entre otros, también alberga una región que, por su exuberante belleza, se ha convertido en una de las atracciones más visitadas por los turistas.
Se trata de las lagunas Las Coloradas, enclavadas en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an; son cuerpos de agua color rosa que son todo un espectáculo.
Es un paisaje en el que los tonos azules y verdes del mar contrastan con la arena blanca, la selva baja y con los rosados y rojizos de las lagunas; a la vez, resulta un sitio mágico, en el que los flamencos son los señores de este majestuoso sitio enclavado en el Caribe.
Las Coloradas son unas balsas de agua que se usan para la producción de sal de mar, que es operada Industria Salinera de Yucatán; ahí el sol evapora millones de litros de agua y al año levanta millones de toneladas del producto.
Este proceso se lleva a cabo de forma natural en Las Coloradas, desde tiempos ancestrales por los pueblos mayas. Su color rosado se debe a que el agua en las balsas se vuelve cuatro veces más salada que en el mar, los microorganismos soportan altas temperaturas y dan su color rosado a estas balsas, por lo que, a mayor salinidad, más rosa se vuelve el agua.
Además de esta maravilla, las zonas aledañas albergan flora y fauna, algunas especias son endémicas y otras están en peligro de extinción.
ESTE TIEMPO ES IDÓNEO PARA VISITAR LAS COLORADAS
Como te contamos, es un sitio increíble, con vistas impresionantes y atardeceres de ensueño, por lo que si este lugar "te llenó el ojo", pues bueno, como te contamos, a mayor calor, mayor color rosado, por lo que la temporada perfecta para conocer este lugar es durante los meses secos; es decir, de marzo a julio, cuando el calor es más intenso y el color de las balsas salinas pasa del amarillo y naranja, al rosa y el rojizo.
Ahora bien, no es en cualquier hora, sino a medio día, más precisamente entre las 12:00 y las 15:00 horas, pues cuando el sol está en su cenit, el rosado es más intenso.
Por otra parte, si se trata de apreciar los flamencos, esas aves exóticas, llenas de gracia y color, bueno abril, mayo y junio son los mejores meses para ello.
RECOMENDACIONES PARA VISITAR LAS COLORADAS
¡Ah!, una cosa sumamente importante: está prohibido nadar en el agua rosada, pues contaminas la sal que se produce y, por su alto contenido de sal, podrías tener serias lesiones en la piel.
Otra: ve bien protegido, usa ropa que te cubra del sol, manga larga, lentes oscuros, sombrero, gorra y, en especial, bloqueador solar, pero del biodegradable... y lleva agua, para mantenerte hidratado.
Y no olvides que es un sitio de alto valor ecológico, y es muy importante cuidarlos.