¿Cuáles son los mejores dulces y menos dañinos para los dientes de los niños en Halloween?

Durante Halloween, los expertos aconsejan elegir con cuidado los dulces que consumen los niños y reforzar los hábitos de limpieza dental

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Con la llegada de Halloween, las calles se llenan de disfraces, máscaras y, por supuesto, montones de dulces. Esta es una de las celebraciones más esperadas por los niños, pero también una de las más desafiantes para la salud bucal.

Aunque todos los caramelos contienen azúcar, no todos afectan de la misma manera los dientes. Por ello, odontólogos recomiendan elegir con cuidado las golosinas y mantener una buena higiene después de disfrutarlas, para evitar visitas inesperadas al dentista.

¿CUÁLES SON LOS MEJORES DULCES PARA LOS NIÑOS ESTE HALLOWEEN?

Durante esta temporada, los pequeños suelen consumir grandes cantidades de dulces: desde barras de chocolate hasta caramelos picantes, papitas y nuevas creaciones que aparecen en cada Halloween. Sin embargo, los especialistas advierten que algunos dulces pueden ser menos dañinos que otros.

De acuerdo con los dentistas, los chocolates simples, especialmente el chocolate oscuro, son los "menos malos" para los dientes, ya que se derriten rápidamente en la boca y no se adhieren al esmalte. También recomiendan optar por golosinas sin azúcar o con edulcorantes que no alimenten a las bacterias de la placa.

DULCES QUE LOS NIÑOS DEBEN EVITAR

Entre los caramelos más dañinos se encuentran los chiclosos, pegajosos y los duros, pues tienden a quedarse adheridos al esmalte dental y pueden causar caries o incluso fracturas.

También se deben limitar los refrescos y jugos, ya que su alto contenido de azúcar, combinado con los dulces, genera una capa sobre los dientes que debilita el esmalte.

CUIDADOS DESPUÉS DE COMER DULCES

El cuidado dental debe comenzar desde la primera infancia. Los expertos aconsejan seguir algunos pasos sencillos después de consumir dulces:

  • Tomar agua: beber agua inmediatamente después de comer golosinas ayuda a limpiar los restos de azúcar y equilibrar el pH bucal. Lo ideal es esperar entre 10 y 15 minutos antes de cepillarse los dientes.
  • Cepillado correcto: los niños deben cepillarse los dientes tres veces al día, especialmente por la noche, ya que al dormir disminuye la producción de saliva y aumenta el riesgo de caries.
  • Cantidad de pasta: para los más pequeños, la porción recomendada de pasta dental con flúor es del tamaño de un grano de arroz.
  • Duración del cepillado: el proceso debe durar tres minutos. Un tip útil es poner una canción de esa duración para hacer más divertido el momento de cepillarse.

Más allá de los disfraces, las risas y los dulces, Halloween también puede ser una oportunidad para enseñar a los más pequeños la importancia de cuidar su salud.

Este 31 de octubre, además de preparar la calabaza y el disfraz, recuerda incluir en la rutina de la noche un buen cepillado en familia.