Aunque apareció allá por la década de los 60 del siglo 20, por varias décadas tuvo gran auge; hoy son muy seguros
Por: Edel Osuna
El horno de microondas encontró su auge durante la década de los 70, 80 y 90; desde entonces se ha convertido en un electrodoméstico básico en la cocina, pues a través de ondas electromagnéticas permite cocinar y calentar los alimentos rápidamente.
Sin embargo, su aparición se remonta allá, por 1945, cuando el ingeniero norteamericano Percy Spencer descubrió que las microondas generadas por un magnetón (componente de un radar) calentaban los alimentos; de ahí laboró para la empresa Raytheon, donde desarrolló el primer horno de microondas, al que llamó "Radarange".
Las ondas generadas al interior del horno hacían vibrar las moléculas de agua dentro de las comidas, calentándolas. Y aunque los primeros modelos eran grandes, caros y poco prácticos, en 1960 el tamaño de este electrodoméstico empezó a reducirse; desde entonces, forma parte de la cocina.
Ahora bien, debido a su mecanismo de trabajo, se pensaría que es difícil limpiarlo; sin embargo, existen algunos métodos que pueden asearlo, sin dañarlo, en especial cuando usas ingredientes naturales.
ASÍ PUEDES LIMPIAR TU HORNO DE MICROONDAS
A fin de facilitarte un poco las cosas, aquí te compartimos algunos videos en los que se exponen algunos métodos de limpieza del horno de microondas; en todas, hay dos ingredientes constantes: el agua y el limón.
Vapor de agua con limón
Corta un limón por la mitad y exprímelo en un recipiente apto para microondas con aproximadamente media taza de agua; luego, coloca las mitades del limón exprimido también en el recipiente. Calienta la mezcla a máxima potencia de 2-3 minutos, o hasta que el agua hierba y se genere vapor; luego deja la puerta cerrada unos 5 minutos para que el vapor ablande la suciedad; finalmente, con cuidado retire el recipiente y limpie el interior del horno con un paño húmedo. La suciedad debería desprenderse fácilmente.
Vapor de agua con vinagre
A partes iguales, mezcla de agua y vinagre blanco en un recipiente apto para microondas, luego caliéntala en el microondas por 5 minutos, hasta que hierva y genere vapor. Después deja la puerta cerrada unos minutos para que el vapor actúe, y retira con cuidado el recipiente, y limpia con un paño húmedo. El vinagre también ayuda a desodorizar.
Bicarbonato de sodio
Con este ingrediente existen dos formas de usarlo y te contamos. En el primero, haz una pasta con bicarbonato de sodio y un poco de agua: después aplícala directamente sobre las manchas difíciles y déjala actuar unos minutos, para después limpiar con un paño húmedo. El segundo uso es en vapor, para lo cual deberás mezclar una taza de agua con dos cucharadas de bicarbonato de sodio en un recipiente para microondas; luego caliéntala de 2-3 minutos para generar vapor y luego limpia.
RECOMENDACIONES
Bueno, ahora si deseas que tu aparato tenga una vida útil larga, te recomendamos que evites el uso de productos abrasivos, tampoco estropajos metálicos, ya que pueden rayar el interior del horno.
También es importante que limpies los derrames de inmediato, para que no se sequen y sea difícil de quitar.
Otra: lava aparte, con agua y jabón, tanto el plato giratorio, como los accesorios desmontables. y fnalmente, para que te deshagas de los malos olores, cuando esté apagado, deja un recipiente con bicarbonato de sodio al interior del horno cunado; que dure toda la noche.
Si sigues estos métodos, los cuales son suaves y efectivos para limpiar tu horno de microondas sin dañarlo, usa ingredientes que seguramente ya tengas en casa, verás como tu electrodoméstico te dura mucho más de lo que esperabas.