Es importante que realices estos pasos, para que no corras riesgos; son varios puntos que te ayudarán a salvaguardar tu dispositivo
Por: Edel Osuna
Desde la llegada de la pandemia, las aplicaciones de préstamos se propagaron por las tiendas virtuales como palomitas de maíz; sin embargo, entre las genuinas también salieron las fraudulentas.
Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido alertas sobre cuáles son las aplicaciones fraudulentas, pero lo importante es cómo deshacerte de ellas.
ASÍ PUEDES DESHACERTE DE UNA APP FRAUDULENTA SI YA LA INSTALÉ
Si ya instalaste en tu dispositivo una app de préstamos que resultó fraudulenta, hay acciones que puedes aplicar para no correr riesgos; por ello aquí te lo dejamos.
- Evita interactuar en la app: No ingreses más a la aplicación; tampoco respondas mensajes o avisos relacionados a ella.
- Desinstálala: Es lo ideal; después de esta acción, reinicia el teléfono y revisa las aplicaciones y permisos para confirmar la acción.
- Analiza el dispositivo: es una solución de seguridad, pues estas aplicaciones pueden contener componentes maliciosos ocultos, que, hasta desinstalándola, pueden dejar restos.
- Cambia las contraseñas: Es importante que actualices las claves de todas tus cuentas (email, redes sociales y servicios vinculados), lo que puedes hacer de un dispositivo seguro.
- Restauración de fábrica: Si crees que tu dispositivo esté profundamente comprometido, la opción más segura es la restauración de fábrica, no sin antes realizar un respaldo de toda la información de interés.
Si aplicas estas medidas mantendrás tu dispositivo a salvo, eliminando todos los riesgos posibles y resguardar los datos más importantes.