Comprar un auto seminuevo en México puede ser una buena inversión, pero también implica riesgos ante el aumento de fraudes en redes sociales
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
Comprar un auto seminuevo por internet se ha convertido en una alternativa atractiva para muchas familias mexicanas, sobre todo hacia fin de año, cuando el aguinaldo permite realizar inversiones importantes. Sin embargo, esta práctica también ha dado pie a un incremento de fraudes y engaños digitales cada vez más sofisticados.
De acuerdo con datos de la plataforma Kavak, hasta el 40 por ciento de las transacciones entre particulares presenta algún tipo de irregularidad o riesgo de fraude. Los casos más comunes incluyen documentos falsificados, adeudos ocultos o incluso la clonación de vehículos, prácticas que no solo afectan el patrimonio de la persona compradora, sino que también pueden comprometer su seguridad.
FRAUDES AL COMPRAR UN AUTO SEMINUEVO POR INTERNET
En los últimos años, la delincuencia ha trasladado sus operaciones al entorno digital. Una de las modalidades más frecuentes ocurre en redes sociales, donde supuestos vendedores publican autos a precios por debajo del mercado para atraer a posibles compradores. Una vez que logran su atención, solicitan depósitos anticipados y luego desaparecen sin entregar el vehículo.
También se han detectado páginas falsas que imitan sitios oficiales de aseguradoras o agencias automotrices, ofreciendo supuestos "remates" con fotografías llamativas y descuentos irreales. En realidad, detrás de estas plataformas no existe ningún vehículo ni empresa legítima.
AUTORIDADES ALERTAN POR EL AUMENTO DE ESTAFAS
La Guardia Nacional, a través del CERT-MX, ha emitido diversas alertas sobre la presencia de sitios falsos dedicados exclusivamente a defraudar. Tan solo en lo que va del año, decenas de personas relacionadas con fraudes en la compraventa de autos han sido detenidas.
El problema no es nuevo, pero sí creciente. Entre 2012 y 2022, el Registro Público Vehicular (Repuve) documentó más de dos mil delitos y fraudes vinculados con vehículos en México, y más del 90 por ciento de ellos fueron reportados entre 2017 y 2022.
¿CÓMO EVITAR FRAUDES AL COMPRAR UN AUTO SEMINUEVO POR INTERNET?
Las autoridades y especialistas recomiendan tomar precauciones antes de concretar cualquier compra:
- Verificar la identidad del vendedor y exigir documentos originales, como la factura y la tarjeta de circulación.
 - Revisar el historial legal del automóvil en el Repuve para confirmar que no tenga reporte de robo ni adeudos.
 - Evitar pagos en efectivo y preferir transferencias bancarias verificables.
 - No entregar dinero por adelantado sin haber visto el vehículo y comprobado su estado físico y legal.
 - Realizar las citas en lugares seguros, con vigilancia o en zonas públicas.
 - Desconfiar de precios demasiado bajos, ofertas urgentes o condiciones poco claras.
 - Optar por distribuidores reconocidos o plataformas que cuenten con procesos de validación y garantía.
 
Comprar un auto seminuevo sigue siendo una buena inversión, pero solo si se hace con precaución. En un entorno donde las estafas digitales crecen a la par de la tecnología, la mejor herramienta sigue siendo la prevención.