La correcta selección puede hacer la diferencia en el tiempo que se conserve y la calidad de alimentos que se preparen con ellos
Por: César Leyva
Elegir correctamente frutas y verduras no solo mejora su sabor y textura, también garantiza una mejor absorción de nutrientes y reduce el desperdicio de alimentos. A continuación, te explicamos cómo seleccionar plátanos, aguacates y otras frutas y verduras populares, con base en recomendaciones de expertos en nutrición y seguridad alimentaria.
ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA AL ELEGIR FRUTAS Y VERDURA
Plátanos
¿Cómo saber si están listos para comer?
- Verdes: Aún no están maduros; ideales si quieres que duren varios días.
- Amarillos con manchas marrones: Perfectos para comer; son más dulces y fáciles de digerir.
- Muy oscuros: Aunque su apariencia no sea atractiva, son ideales para hornear (pan de plátano o smoothies).
Aguacates
¿Cómo elegir el mejor?
- Revisa el color y la firmeza.
- Verdes y duros: Necesitan madurar de 2 a 4 días.
- Oscuros con cáscara rugosa y ligeramente blandos al tacto: Listos para consumir.
- Si al presionar con suavidad se hunde mucho, probablemente está pasado.
Consejo: Retira el pedúnculo (la parte del tallo). Si está verde debajo, está en su punto.
Tomates
- Busca que estén firmes pero cedan ligeramente al tacto.
- Evita los que tienen grietas o manchas negras.
- Prefiere tomates con aroma dulce y color uniforme.
Papaya y melón
- Deben tener un aroma dulce en la base y ceder ligeramente al presionar.
- Evita los que tengan zonas blandas o manchas húmedas.
- Espinacas, lechugas y hojas verdes
- Elige hojas crujientes, verdes intensas y sin manchas.
- Evita las que estén marchitas o con bordes cafés.
RECOMENDACIONES GENERALES PARA CONSERVAR FRUTAS Y VERDURAS
- Lava solo antes de consumir, no al almacenarlas.
- Guarda los plátanos y aguacates a temperatura ambiente.
- Frutas como manzanas, peras y cítricos duran más en refrigeración.
- Separa frutas que liberan etileno (como manzanas y plátanos) para evitar que aceleren la maduración de otras.