Combinado Sonora-Puebla lidera en equipos de boliche

Por: Eduardo Sánchez

De la mano de Margarita Ramos Bours, el combinado Sonora-Puebla ganó el título por equipos de la categoría “B” en los XLI Campeonatos Nacionales de Boliche Senior Varoniles y Femeniles, Puebla 2019.


La cuarteta de Sonora-Puebla logró la medalla de oro y el trofeo de primer lugar después de totalizar nueve mil 57 pinos, por ocho mil 653 del Estado de México y ocho mil 621de Jalisco-Baja California, plata y bronce, respectivamente.

La señora Ramos Bours, seleccionada nacional para el Mundial de Las Vegas en septiembre, lideró el equipo campeón con un derribe de dos mil 421 bolos y tuvo un sensacional cierre con línea de 278.


Con Margarita Ramos Bours jugaron también las sonorenses Alma Leticia Alegría Carrillo (2,224) y María Antonieta Ibarra Rincón (2,102), completando la cuarteta la poblana Enriqueta Berra Romaní (2,310) y el ingeniero Ernesto Rafael Astiazarán Arriola de capitán.

Además de la presea dorada por el cetro, Sonora-Puebla obtuvo medalla por la serie mayor por equipo (2,318) y por el 278 de la bolichista obregonense.

INDIVIDUAL Y FINAL

Durante la apertura del torneo, el domingo 2 de junio, Margarita Ramos Bours capturó la medalla de oro en el evento Individual “B”, totales de mil 28 pinos, que le dieron también la segunda presea por la serie mayor.

En la final de Todo Evento, el sábado, Margarita encabezó la tabla con serie de mil 306 pinos, para un promedio de 217 y juego alto de 268 en 5 líneas, para completar así 33 en 7 días, 5 en Individual, 10 en Parejas, 12 en Cuartetas y 6 en la Final.

En las parejas, con Alma Leticia y Margarita, Sonora ocupó el cuarto sitio, seis pinos detrás del bronce, metal que fue para Jalisco por 3,792-3,786.

Después de las 33 líneas, la cajemense concluyó el certamen en el tercer lugar de su categoría (B) para la medalla de bronce, con totales de seis mil 720 pinos, promedio de 203.64.

Verónica Berumen Ramírez (UNAM) ganó el oro (206.94) y la plata fue para María Teresa Piccini Pérez, también de la UNAM, con porcentaje de 203.97.