Cochito de piloncillo: Conoce la historia del pan dulce mexicano que nació desde la época colonial

Con su aroma a canela, su textura suave y ese dulzor profundo, es una preparación que evoca a la infancia, las ferias y las recetas de antaño

Por: Marcela Islas

El puerquito de piloncillo, también conocido como "marranito" o "cochinito", es uno de esos panes que trascienden el tiempo. Con su aroma a canela, su textura suave y ese dulzor profundo que solo el piloncillo puede dar, evoca la infancia, las ferias y las cocinas mexicanas de antaño.

¿CUÁL ES LA HISTORIA DETRÁS DEL COCHITO DE PILONCILLO?

Su origen se remonta a la época colonial, cuando la panificación europea se fusionó con ingredientes nativos de México.

El piloncillo, heredero directo de los trapiches coloniales, es el alma de esta receta: un endulzante natural que aporta notas de caramelo, melaza y un sutil toque ahumado. En sus primeras versiones, este pan se elaboraba con pulque como levadura natural, lo que le daba un sabor único.

Con el tiempo, la receta evolucionó gracias a la levadura comercial y el bicarbonato, dando como resultado un pan más parecido a una galleta suave y densa, como lo conocemos hoy.

¿POR QUÉ EL PAN DULCE ES EN FORMA DE PUERQUITO?

La explicación más aceptada tiene que ver con el simbolismo. El cerdo, traído por los españoles, representaba abundancia, celebración y prosperidad en la Nueva España.

Darle esta forma al pan fue una manera de rendir homenaje a esa idea y de convertirlo en protagonista de ferias, fiestas patronales y celebraciones patrias. Este pan no pertenece a una sola región: se hornea en todo México, con variaciones según la zona.

Algunos lo preparan con especias como clavo, otros usan piloncillo más oscuro para intensificar el sabor, y hay quienes lo prefieren más crujiente o más esponjoso. Pero en cualquiera de sus versiones, los cochinitos de piloncillo son un símbolo compartido de la identidad mexicana.

RECETA DE COCHITOS DE PILONCILLO

Ingredientes

  • 500 g de harina de trigo
  • 250 g de piloncillo rallado
  • 125 g de manteca de cerdo (o mantequilla)
  • 1 huevo grande
  • 1/2 taza de agua o leche
  • 1 cdita. de bicarbonato de sodio
  • 1 cdita. de canela en polvo
  • 1/2 cdita. de anís en grano machacado
  • Una pizca de sal
  • 1 yema de huevo + un chorrito de leche (para barnizar)

Preparación paso a paso

  1. Haz una miel derritiendo el piloncillo con agua (o leche) y anís; deja enfriar.
  2. Cierne la harina con bicarbonato, canela y sal.
  3. Forma un hueco y añade la miel fría, el huevo y la manteca. Mezcla y amasa 5-8 minutos hasta tener una masa homogénea.
  4. Refrigera 30 minutos.
  5. Extiende la masa a 1 cm de grosor, corta en forma de puerquitos y colócalos en una charola.
  6. Barniza con la yema y hornea a 180°C durante 12-15 minutos.
  7. Deja enfriar y disfruta este pedacito de historia en cada bocado.