Durante muchos años, el huevo fue visto como un alimento poco recomendable debido a su contenido de colesterol
Por: Brayam Chávez
Durante muchos años, el huevo fue visto como un alimento poco recomendable debido a su contenido de colesterol.
Se pensaba que este nutriente estaba directamente relacionado con las enfermedades del corazón, lo que llevó a muchas personas a eliminarlo de su dieta. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que las grasas saturadas, y no el colesterol en sí, son las principales responsables de los problemas cardiovasculares.
En realidad, el huevo es un alimento completo, cargado de nutrientes esenciales que incluso pueden proteger la salud. Comerlo en la cena no solo es seguro, sino que podría traer beneficios inesperados, incluyendo el control del peso.
EL HUEVO COMO FUENTE DE PROTEÍNAS Y OTRAS VENTAJAS
Un huevo aporta alrededor de seis gramos de proteínas de alta calidad, con todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita.
Estas proteínas ayudan a mantener y aumentar la masa muscular, mejorar la salud de los huesos y controlar la presión arterial. Además, consumir proteínas en la noche puede favorecer la sensación de saciedad y reducir los antojos antes de dormir, algo clave si se busca bajar de peso.
Las yemas son ricas en luteína y zeaxantina, antioxidantes que protegen la vista y ayudan a prevenir enfermedades como la degeneración macular, principal causa de ceguera en adultos mayores. También contienen vitamina A, fundamental para mantener una buena visión.
El huevo es también un alimento recomendado para mujeres embarazadas. Gracias a su aporte de hierro, vitaminas B12, A, D, E, ácido fólico y selenio, contribuye al sano desarrollo cerebral y de la médula espinal del bebé.
Además de nutritivos, los huevos son bajos en calorías, con apenas 71 por pieza. Esto los convierte en una opción ligera para la cena, ya que ayudan a sentirse satisfecho sin excederse en la ingesta calórica. También aportan colina, un nutriente esencial para regular el metabolismo.
PRECAUCIONES AL CONSUMIR HUEVO
Aunque es un alimento seguro y beneficioso, existe el riesgo de salmonela si no se manipula de forma adecuada. Para evitar problemas, se recomienda:
- No consumirlos crudos
- Desechar los huevos con cáscara rota
- Mantenerlos refrigerados
- Cocinarlos bien antes de ingerirlos
- Lavarse las manos después de manipularlos
ENTONCES, ¿CENAR HUEVO ES MALO?
Lejos de ser perjudicial, incluir huevo en la cena puede ser una excelente elección. Sus proteínas favorecen la recuperación del cuerpo durante la noche, ayudan a controlar el apetito y aportan nutrientes que benefician la salud en general.
Siempre que se preparen de manera adecuada, los huevos son un aliado para quienes buscan cuidar su alimentación y, en muchos casos, perder peso sin sacrificar sabor ni saciedad.