Es una de las frutas más consumidas a nivel mundial; aunque se sabe que es fuente de potasio, tiene otras maravillosas bondades. Te decimos
Por: Edel Osuna
Si algunas ocasión te has despertado en la noche con un dolor agudo, generalmente, en las piernas, y al despertar sientes una contracción muscular que te impide moverte con naturalidad, estás sintiendo un calambre, el cual suele presentarse cuando se carece de potasio.
Una de las frutas que más lo contienen y que más se consume a nivel mundial es el plátano, ya que es fácil de comer, además de que no requiere cuidados específicos, pues su cáscara lo guarda del medio ambiente.
Sin embargo, la mayoría de la gente suele consumirlo, pero desconoce qué beneficios tiene en el organismo, en especial si consumes una pieza todos los días.
De acuerdo con el experto en nutrición de Nutritional Coaching, Jaume Giménez, "el plátano puede ayudar a hacer tus digestiones más fáciles, ya que se digiere de forma sencilla sin irritar el tracto digestivo".
Debido a ello es que, en caso de que la persona sufra de gastritis o en caso de diarrea, se suele recomendar su consumo, ya que facilita la digestion y restaura los minerales perdidos.
Ahora, en caso de que prefieras un plátano después de cenar, este te ayudará a mejorar la calidad del sueño y el estado de ánimo, ya que contiene un aminoácido llamado triptófano, el cual el cuerpo usa para producir melatonina y serotonina.
PLÁTANO EN EL DESAYUNO, GRANDES BENEFICIOS
Como se indicó, el plátano es una gran fuente de potasio, que nos ayuda con la contracción muscular, así como de minerales y fibra; además, contiene vitamina C, la cual actúa como antioxidante, el cual protege las células contra los daños causados por los radicales libres.
También contiene vitamina B6, que ayuda al que el sistema nervioso funcione adecuadamente. Además, tiene un alto contenido en potasio, así como magnesio, indispensable para la función muscular, nerviosa y ósea.
Contiene fósforo, el cual desempeña un papel fundamental en la salud de los huesos, impacta favorablemente en los riñones y en el metabolismo energético, por ello es importantísimo consumirlo antes, durante o después de la actividad física.
Por otra parte, si quieres iniciar el día con energías, el plátano es un gran aliado, ya que es rico en carbohidratos, los cuales el cuerpo puede absorber rápidamente para obtener energía y, al contener un índice glucémico moderado, ayuda a mantener el nivel de glucosa estable.