¿Cada cuándo se deben cambiar las balatas de un auto? Esto debes saber

Estas piezas, medulares en el sistema de frenado, deben ser reemplazadas en cuanto escuches seis señales que aquí te compartimos

Por: Edel Osuna

Quien tiene un auto y escucha un rechinido al frenar, quizá sepas o no qué está pasando, pero por si no lo sabes, aquí te contamos. Se trata de uno de los componentes esenciales del sistema de frenos, pues dada la fricción que ejercen contra los discos o tambores de freno, ralentizan y detienen el movimiento del vehículo.

En otras palabras: son las piezas que cuando pisas el freno, estas aprietan el disco o tambor para que el carro se detenga. De ahí la importancia de que estas se encuentren en perfectas condiciones; además, es necesario cambiarlas a fin de que el frenado sea eficiente.

Sin embargo, la duda estriba en una pregunta: ¿cuándo se deben cambiar las balatas del auto? No hay que ir muy lejos por la respuesta, ya que aquí te contamos cuándo debes hacerlo.

CUÁNDO CAMBIAR LAS BALATAS DEL CARRO

Como ya te contamos qué es una balata y para qué sirve, ahora viene la respuesta a la duda de cuándo cambiarlas, bueno, debes saber que la fricción entre estas piezas y el tambor generan calor, por lo que se van deteriorando con frecuencia, por lo que una recomendación es revisarlas cada 45 mil a 50 mil kilómetros.

Por otra parte, si notas estas señales en tus balatas, las cuales son más comunes de lo que crees, bueno, llegó la hora de invertirle y cambiarlas.

  • Al pisar frenar es necesario presionar más de lo normal
  • El auto se sigue moviendo a pesar de pisar en su totalidad el pedal
  • El auto tiende a moverse hacia un lado al pisar el pedal
  • El freno de mano recorre más de lo normal
  • El pedal vibra al frenar
  • Rechinido muy agudo al frenar

También debes ser consciente de que los malos hábitos al manejar también pueden provocar el desgaste de las balatas y otras autopartes, por lo que te dejamos unas recomendaciones: Conduce con suavidad, cuida la velocidad de manejo y, finalmente, no frenes abruptamente.

Finalmente, también es muy importante que le des mantenimiento preventivo a los frenos de tu auto, pues si las balatas están desgastadas o no funcionan adecuadamente, debes cambiarlas. Evítese situaciones imprevistas.