Así funciona la "Cascada Submarina" de Mauricio: El asombroso fenómeno visible solo desde el espacio

Desde lo alto y de manera aún más clara desde imágenes satelitales se distingue cómo un flujo blanquecino se precipita hacia el fondo del océano

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

En el corazón del Océano Índico, al este de Madagascar, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del planeta: la llamada "Cascada Submarina" de Mauricio. A primera vista, pareciera que el agua se desploma hacia los abismos marinos, como si la isla escondiera una catarata infinita bajo sus costas; sin embargo, se trata de una ilusión óptica que ha maravillado a exploradores, científicos y turistas por igual.

El espectáculo se localiza en la zona sur de Mauricio, específicamente frente a Le Morne Brabant, una formación rocosa declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Desde lo alto y de manera aún más clara desde imágenes satelitales se distingue cómo un flujo blanquecino se precipita hacia el fondo del océano, generando el efecto visual de una gigantesca cascada submarina.

ASÍ FUNCIONA LA "CASCADA SUBMARINA" DE MAURICIO

En términos científicos, el fenómeno no es agua cayendo, sino sedimentos de arena y limo que, arrastrados por las poderosas corrientes oceánicas, se desplazan desde la plataforma continental hacia el fondo marino. Al hacerlo, forman patrones de distintas tonalidades que imitan el movimiento de una caída de agua.

De esta manera funciona la "Cascada Submarina" de Mauricio:

  • Corrientes oceánicas: las intensas corrientes en la zona movilizan grandes cantidades de arena y limo.
  • Arrastre de sedimentos: el material se desplaza hacia la pendiente del lecho marino.
  • Efecto visual: la diferencia de densidades y colores en los sedimentos crea la ilusión de una cascada que se sumerge en el océano.

UNA MARAVILLA VISIBLE DESDE EL ESPACIO

El fenómeno se aprecia con mayor claridad desde el aire, ya que la perspectiva satelital resalta el contraste entre el azul profundo del océano y los tonos claros de los sedimentos en movimiento. Esta particularidad convierte a la "Cascada Submarina" en una de las postales más icónicas de Mauricio.

Mauricio, la segunda isla más grande del archipiélago de las Mascareñas, se formó hace unos 8 millones de años. Su geografía combina arrecifes de coral y aguas poco profundas repletas de vida marina, con zonas de abruptas profundidades donde el mar adquiere tonalidades intensas. En contraste, su isla hermana, Reunión, formada hace apenas 2 millones de años, alberga uno de los volcanes más activos del mundo.

Así, la "Cascada Submarina" no solo es una ilusión óptica de escala planetaria, sino también un recordatorio de cómo la interacción entre geología, corrientes marinas y sedimentos puede dar origen a algunos de los paisajes más espectaculares del planeta.