Una buena organización te permitirá llevar solo lo imprescindible y optimizar el espacio en tu equipaje
Por: Romina Fiadino
Semana Santa es una excelente alternativa para dejar la rutina de lado y disfrutar de unos días de descanso. Una escapada corta puede ser revitalizante, pero hay situaciones que pueden provocar estrés como el armado del equipaje. Llevar lo justo y no olvidarse de nada importante es algo clave para cualquier salida.
Para evitar este problema, en esta nota, te diremos cómo debes hacer tu valija para una escapada corta, utilizando una técnica muy eficaz. De esta manera, evitarás contratiempos y tendrás todo organizado.
¿CÓMO HACER TU VALIJA PARA UNA ESCAPADA CORTA?
La técnica que te enseñaremos se basa en la regla infalible 1-2-3-4-5. Al momento de hacer un viaje corto, de entre dos y cuatro días, este método te permitirá llevar solo lo importante, sin caer en los excesos de equipaje. Si piensas salir en Semana Santa ten en cuenta esta fórmula.
La regla de 1-2-3-4-5 consiste en llevarlo siguiente en la maleta:
- 1 campera versátil (o abrigo liviano, según el clima)
- 2 pares de calzado: uno cómodo para caminar y otro específico según el plan (sandalias, zapatillas deportivas o calzado formal)
- 3 prendas inferiores: jeans, pantalones livianos o faldas según el destino
- 4 remeras o blusas que se puedan combinar entre sí
- 5 pares de ropa interior y medias, uno por cada día y un extra por precaución
Esta fórmula permite crear varias combinaciones de outfits, utilizando pocas prendas. Escoge una gama de colores neutros o complementarios para crear looks elegantes y casuales.
¿QUÉ OTROS ARTÍCULOS DEBES INCLUIR?
1. Artículos de tocador
Debes llevar solo lo indispensable y puedes preparar un neceser que incluya versiones minis de los siguientes productos: cepillo de dientes y pasta, desodorante, champú y acondicionador, crema facial y protector solar (de al menos SPF 30); maquillaje básico y desmaquillante (si aplica); peine o cepillo, y productos para el pelo.
2. Dispositivos tecnológicos
Lleva solo el teléfono móvil, su cargador y una batería externa. Si viajas por trabajo o con niños, tal vez se sume la notebook, la tablet o auriculares.
3. Medicación y documentos
Guarda en la maleta los medicamentos que se usen con regularidad, además de un pequeño botiquín con analgésicos, curitas y antialérgicos. Además, no deben faltarte tus documentos, como DNI o pasaporte, según el destino; tarjeta de obra social o prepaga; y dinero en efectivo y tarjetas.