Con la llegada de las temporadas frías, los niveles de vitamina D suelen disminuir debido a la baja exposición solar
Por: Redacción
A esto se suma que una gran parte de los adultos presenta déficit de magnesio, un mineral esencial que el cuerpo no produce por sí mismo y que depende totalmente de una buena alimentación. Por ello, expertos en nutrición recomiendan incorporar comidas ricas en ambos nutrientes para fortalecer el organismo.
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL MAGNESIO Y LA VITAMINA D?
Ambos nutrientes participan en funciones clave: mantienen el sistema inmunológico fuerte, ayudan al funcionamiento muscular, apoyan la salud ósea y contribuyen al equilibrio hormonal. Sin embargo, las dietas actuales y el estilo de vida han provocado que su consumo sea insuficiente.
Actualmente, gran parte de los adultos cuentan con déficit de magnesio, debido a que este mismo, no es producido por el cuerpo humano, pero su aporte depende de la sana alimentación.
13 COMIDAS IDEALES PARA REFORZAR EL MAGNESIO Y VITAMINA D
- Ensalada de espinacas con tomates cherry, pollo o pavo, sardinas y nueces.
- Frittata al horno con espinacas, tomates, queso y huevo.
- Wrap de calabaza asada con queso feta, tomates, lechuga y aguacate.
- Sardinas a la plancha acompañadas de crema de calabaza, zanahoria, puerro y ajo.
- Ensalada de kale con aguacate, pistacho, tahini y granada.
- Crema de calabacín con queso fresco y trucha en papillote.
- Pan de centeno con salmón, aguacate, tomate y huevo duro.
- Tataki de atún rojo con sésamo y chícharos verdes salteados.
- Cazuela de salmón con espinacas, cebolla y un huevo cocinado encima.
- Tortilla francesa con atún y ensalada de espinacas con frutos secos.
- Revuelto de huevo con gambas, espinacas, champiñones y queso feta.
- Ensalada de quinoa con espárragos, aguacate, tomates, semillas de calabaza y kiwi.
- Salmón con brócoli al vapor y patata asada.
POSTRES APORTANTES DE NUTRIENTES
- Chocolate negro con frutos secos
- El cacao con 70-85% aporta magnesio y, al combinarlo con nueces, almendras o anacardos, el valor nutricional aumenta.
- Yogur con frutas y semillas
- El yogur natural puede estar fortificado con vitamina D. Al agregar plátano, higos secos, chía o semillas de calabaza, se obtiene un postre alto en magnesio.
- Postres con harina de avena
- La avena integral contiene magnesio y vitaminas del grupo B. Puede utilizarse para preparar galletas o budines nutritivos.
- Mousse de aguacate y cacao
- El aguacate aporta magnesio y vitaminas K y E. Junto con cacao puro, resulta un postre cremoso y saludable.
Para quienes no son sensibles al efecto estimulante del cacao, un pequeño trozo de chocolate negro puede ser el cierre perfecto para una cena ligera y rica en micronutrientes.