Este beneficio es una prestación obligatoria establecida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, vigente desde 1970
Por: César Leyva
El pago del aguinaldo 2025 está cada vez más cerca y, junto con esta prestación, también surgen dudas sobre la retención del ISR que realiza el SAT. Aunque todos los trabajadores formales tienen derecho a recibirlo, no siempre está libre de impuestos. Aquí te explicamos desde qué monto se descuenta y cómo se calcula.
El aguinaldo es una prestación obligatoria establecida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, vigente desde 1970.
DATOS IMPORTANTE SOBRE EL AGUINALDO
- Debe equivaler como mínimo a 15 días de salario.
- Aplica para trabajadores: De base, de confianza, de planta, sindicalizados, eventuales, comisionistas y agentes de comercio, seguros, vendedores y similares
- No es obligatorio para quienes trabajan por honorarios, salvo que exista subordinación.
- Debe pagarse antes del 20 de diciembre; si el patrón no cumple, puede recibir sanciones de 50 a 500 UMA.
¿CUÁNDO RETIENE EL SAT EL ISR DEL AGUINALDO?
Aunque el aguinaldo es un derecho, sí genera pago de ISR, pero únicamente si supera cierta cantidad.
Límite exento 2025
Para 2025, la UMA se establece en $113.14 pesos.
La ley permite que el aguinaldo esté exento hasta 30 UMA, es decir:
Monto exento de ISR en 2025:
30 × 113.14 = 3 mil 394.20 pesos
Esto significa que:
- Si tu aguinaldo es igual o menor a 3 mil 394.20, lo recibes completo, sin retención.
- Si supera ese monto, el SAT restará los 3 mil 394.20 exentos y solo cobrará ISR sobre el excedente.
La retención la realiza el empleador, quien entrega al trabajador el monto final ya con los impuestos descontados.
Ejemplo sencillo
- Aguinaldo recibido: 6000
- Monto exento: 3394.20
- Excedente gravado: 2605.80
Sobre esta última cantidad se calcula el ISR.
¿QUÉ ES EL ISR?
El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un tributo obligatorio para personas físicas y morales. Se calcula sobre la diferencia entre:
- Ingresos obtenidos, y
- Deducciones autorizadas en el ejercicio fiscal.
El monto del impuesto varía según el régimen fiscal de cada contribuyente.
¿DÓNDE PEDIR AYUDA SI HAY PROBLEMAS CON EL PAGO DEL AGUINALDO?
Si el patrón no paga el aguinaldo, lo da incompleto o existen irregularidades en la retención, el trabajador puede acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría gratuita.