El sector de la repostería en México ha experimentado un auge gracias a nuevas tendencias en postres que van más allá de los tradicionales pasteles
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
Emprender en el mundo de la repostería puede ser una excelente opción para quienes buscan iniciar un negocio con una inversión accesible y buenas oportunidades de crecimiento. Actualmente, el sector de la repostería en México ha experimentado un auge gracias a nuevas tendencias en postres que van más allá de los tradicionales pasteles de boda y bautizo.
Para las personas que están pensando en incursionar en el mercado de la repostería, una de las mejores estrategias es ofrecer postres deliciosos y económicos que se ajusten al presupuesto.
5 RECETAS SENCILLAS DE POSTRES PARA COMENZAR UN PEQUEÑO NEGOCIO
CHEESECAKE CONGELADO SIN HORNO
Este postre es una opción infaltable en cualquier menú de repostería, además de ser fácil de preparar. La siguiente receta rinde para doce porciones y su tiempo de preparación es de solo 15 minutos, aunque requiere un reposo de aproximadamente dos horas.
Ingredientes:
- 250 g de galletas de vainilla o dulces.
- 130 g de mantequilla.
- 135 g de queso crema.
- 100 g de leche condensada.
- 14 g (o 2 sobres) de grenetina en polvo.
- 40 g de azúcar glas.
CREPAS DE FRESA Y NUTELLA
Las crepas son una opción rápida y versátil que pueden prepararse al momento para garantizar su frescura y sabor. Son una excelente elección para un negocio de repostería que busca ofrecer variedad.
Ingredientes:
- 250 g de harina de trigo.
- 5 g de sal.
- 10 g de azúcar.
- 500 ml de leche.
- 1 cucharada sopera de mantequilla.
- 3 huevos.
- 40 g de mantequilla derretida.
- 250 g de Nutella.
- 250 g de fresas.
SEMIFRÍO DE FRAMBUESA
Este postre, también conocido como mousse de frambuesa, es una excelente alternativa a la tarta de queso. Su preparación requiere solo 15 minutos, aunque necesita un reposo de aproximadamente 8 horas.
Ingredientes:
- 250 g de frambuesas (frescas o congeladas).
- 100 g de azúcar.
- 2 claras de huevo.
- 200 ml de crema para batir o leche.
- 5 ml de extracto de vainilla.
- Gelatina de mosaico en vasitos
Las gelatinas son una opción segura y atractiva para la venta, ya que pueden prepararse en grandes cantidades con un bajo costo de producción. Además, pueden servirse en presentaciones individuales para facilitar su comercialización.
Ingredientes para el jarabe neutro:
- 1500 g de azúcar.
- 1.5 litros de agua.
Ingredientes para la gelatina de mango:
- 500 g de pulpa de mango.
- 1 litro de jarabe neutro.
- 25 g de grenetina.
- 150 ml de agua fría.
Ingredientes para la gelatina de fresa:
- 500 g de pulpa de fresa.
- 1 litro de jarabe neutro.
- 25 g de grenetina.
- 150 ml de agua fría.
Ingredientes para la gelatina de leche:
- 1 litro de leche.
- 500 ml de crema para batir.
- 240 ml de leche condensada.
- 25 g de grenetina.
- 150 ml de agua.
CUPCAKES DE CHOCOLATE
Los cupcakes son una opción clásica y muy popular para vender debido a su tamaño individual y facilidad de decoración. Esta receta rinde para seis porciones y su preparación requiere aproximadamente una hora y cuarenta minutos.
Ingredientes:
- 2 huevos.
- 150 ml de yogur natural.
- 100 ml de aceite vegetal.
- 3 g de polvo para hornear.
- 155 g de azúcar blanca refinada.
- 100 g de chispas de chocolate.
- 15 g de cocoa en polvo.
- 5 ml de esencia de vainilla.
- 200 g de harina de trigo.
Para decorar:
- 150 g de queso crema.
- 100 ml de crema para batir.
- 36 g de azúcar glas.
- Chispas de chocolate al gusto.
CONSEJOS PARA INICIAR TU NEGOCIO
Si bien el producto es clave, también es fundamental considerar aspectos como la gestión financiera y la comercialización. Utilizar herramientas digitales, como software gratuito de punto de venta, puede facilitar la administración de ingresos y gastos. Además, es recomendable definir el público objetivo y establecer estrategias de promoción a través de redes sociales para llegar a más clientes.
Empezar un negocio de repostería desde casa puede ser una inversión inteligente y accesible, siempre que se manejen adecuadamente los costos y la logística. Con estas cinco recetas fáciles y rentables, se tiene el primer paso para iniciar un emprendimiento dulce con éxito.