Algunas fueron absorbidas por empresas más grandes y otras simplemente dejaron de ser rentables
Por: Brayam Chávez
En el mundo de la tecnología, muchas aplicaciones que formaron parte de nuestra vida diaria desaparecieron sin que la mayoría lo notara. Algunas fueron absorbidas por empresas más grandes y otras simplemente dejaron de ser rentables. Aquí repasamos cinco apps que tuvieron su momento de fama y que ya no están disponibles.
APLICACIONES POPULARES QUE YA NO EXISTEN (Y QUIZÁS NO LO SABÍAS)
Inbox by Gmail
Google lanzó Inbox en 2014 como una forma distinta de organizar el correo electrónico mediante funciones como agrupar mensajes, posponer correos y ofrecer respuestas inteligentes. Sin embargo, en abril de 2019 la compañía decidió cerrarla y trasladar varias de sus funciones a la app principal de Gmail.
Wunderlist
Wunderlist llegó a ser una de las aplicaciones de listas de tareas más queridas, gracias a su simplicidad y a la posibilidad de colaborar con otros usuarios. Microsoft la adquirió y posteriormente anunció su cierre definitivo el 6 de mayo de 2020, invitando a todos a migrar sus tareas a Microsoft To Do.
Vine
Vine revolucionó el contenido en video con clips de solo seis segundos y se convirtió en un fenómeno cultural. Sin embargo, en 2017 Twitter anunció su cierre y la app se transformó en Vine Camera, una versión limitada que permitía crear videos en loop pero sin la comunidad social que la hizo popular.
Bump
Bump fue una aplicación muy útil que permitía intercambiar archivos o contactos entre dos teléfonos con solo chocarlos ligeramente. Tras ser adquirida por Google, se anunció su cierre definitivo en enero de 2014 y el servicio dejó de funcionar por completo.
Artifact
creada por los fundadores de Instagram, ofrecía una experiencia personalizada de noticias basada en inteligencia artificial. A pesar del interés inicial, la app cerró en enero de 2024 debido a la falta de una oportunidad de crecimiento suficiente. Posteriormente, la tecnología detrás de Artifact fue adquirida por Yahoo.
¿POR QUÉ DESAPARECEN ESTAS APPS?
El cierre de aplicaciones populares es más común de lo que parece y puede deberse a distintos factores: falta de usuarios, cambios en la estrategia de una empresa, dificultades para monetizar o la integración de sus funciones en servicios más grandes.