10 ejercicios para conseguir una espalda en V bien desarrollada, fuerte y marcada

Logra esa musculatura que siempre has deseado, pero debes ser constante. Aprovecha que puedes hacerlo cada día

Por: Edel Osuna

Él gimnasio es ese espacio en el que puedes perder peso, aumentar masa muscular, pero también esculpir el cuerpo; sin embargo, hay personas que por más que realizan rutinas, jamás logran una espalda bien estructurada.

Por si no lo sabías, existen ejercicios que te ayudan a esculpir esta parte del cuerpo, que te dará ese cuerpo tonificado, estético y bien desarrollado.

De acuerdo con Aldo Cornejo, entrenador entrevistado por la revista Men´s Health, hay ejercicios que puedes practicar para lograr bíceps y pecho fortalecidos y tonificados.

10 EJERCICIOS PARA UNA ESPALDA EN "V" ESPECTACULAR

Para lograr esa V en la espalda, los primeros ejercicios que debes hacer, refiere el profesional del ejercicio, basta el peso corporal para alcanzar ese objetivo y comparte estos 10 ejercicios.

"En verdad solo con el peso corporal se pueden conseguir todas las variantes que existen, empezando con las dominadas. Además, se pueden hacer ejercicios boca abajo que simulen el movimiento de la natación y varias variantes más la movilidad de la escápula y así directamente activen el dorsal".

Por otra parte, lo que debes recordar es que la espalda es un conjunto de músculos que puedes ejercitar varios días a la semana con distintas rutinas, como ejercicios con barra y mancuernas, y ejercitándote en las máquinas de poleas, sin olvidar el peso muerto, los cuales darán fuerza y tamaño a tu espalda.

  • Remo invertido: Ideal para entrenar en casa o en el gimnasio. Puedes hacerlo bajo una mesa resistente o usando una máquina multipower para mayor estabilidad. Mantén siempre la espalda alineada y el core activado.
  • Remo con mancuerna en banco inclinado: Variante divertida y eficaz del remo. Acuéstate boca abajo sobre un banco inclinado y haz el ejercicio con poco peso, enfocándote en una técnica impecable para estimular bien la musculatura.
  • Remo con barra: Un clásico para desarrollar fuerza en toda la zona dorsal. Se realiza con barra olímpica y requiere una postura cuidada para evitar lesiones y aprovechar al máximo el ejercicio. Aquí se recomienda trabajar con cargas pesadas.
  • Remo alterno con mancuerna y piernas flexionadas: Con el torso inclinado a 90 grados y las rodillas ligeramente flexionadas, realiza el remo de forma alterna con mancuernas. Es un movimiento sencillo y muy efectivo para trabajar la espalda.
  • Remo a una mano con mancuerna: Apoya una rodilla sobre un banco y realiza el remo con una mancuerna pesada. Mantén la espalda recta y procura hacer un recorrido amplio. Es un ejercicio imprescindible para lograr una espalda musculada, habitual en rutinas de culturismo.
  • Remo inclinado con banda elástica: Coloca una banda elástica bajo tus pies y realiza un remo con ambos brazos al mismo tiempo para trabajar los dorsales. Es clave mantener la espalda recta, sin forzar la zona lumbar, y activar bien el core durante todo el ejercicio.
  • Remo inclinado con barra y agarre supino: Variante del remo con barra, pero con agarre invertido (palmas hacia arriba). Es el tipo de remo que también practica Joseph Baena, hijo de Arnold Schwarzenegger.
  • Remo en máquina: Muy útil para activar los dorsales con seguridad y mover grandes cargas. El remo tipo Gironda es muy popular entre culturistas, ya que permite jugar con distintos agarres y posiciones para variar el estímulo.
  • Peso muerto: Fundamental en cualquier rutina de fuerza. Es un ejercicio de powerlifting que no debe faltar en tus entrenamientos semanales. Asegúrate de usar cinturón si trabajas con cargas elevadas y aprende bien la técnica antes de ejecutarlo.
  • Dominadas y chin-ups: Otro básico para ganar fuerza y masa muscular en la espalda. Usa diferentes agarres y asegúrate de completar el recorrido sin acortar el movimiento. Importante: trabaja bien la retracción escapular.

Y aunque hay más ejercicios diseñados para esta parte del cuerpo, si estás yendo a gimnasio pide a un entrenador que te ayude con otros más.