Por: Eduardo Sánchez
Dijo que, aunque desconoce el monto asignado, existe una coordinación con la administración estatal para que pueda realizarse esta obra y con ello se pueda llevar a cabo la construcción del nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Navojoa. "En el avance hemos estado caminando con el Gobierno del Estado y nos estamos coordinando para ver cómo podemos continuar y que no se detengan las construcciones", afirmó.
"El recurso ya está comprometido para poder continuar con esta obra, eso no va a ser ningún problema por ahorita. Habría que ver con el tema del recurso estatal que, hasta donde yo tengo entendido, también se cuenta con él, pero desconozco cuál es el monto?, precisó.
Explicó que el embovedamiento es una asignación distinta a lo que ya se tenía.
?El recurso ya está comprometido, solo es cuestión de resolver los detalles técnicos?, subrayó.
Martín Preciado manifestó que el nuevo Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una obra muy necesaria para los habitantes de la región del Mayo, debido a que ha crecido el número de derechohabientes y el nosocomio actual ha se ha quedado rezagado en cuanto a infraestructura.
?Es una obra que se tiene que se tiene que hacer realidad, ya que existe una gran demanda de servicio médico para los habitantes de esta zona del Estado,? finalizó
La construcción del nuevo hospital del IMSS en Navojoa pudiera alcanzar una inversión por el orden de los mil 400 millones de pesos.