Votar por perfiles y no por partidos: Pesqueira Leal

Es importante que los ciudadanos voten a conciencia por los perfiles de los candidatos y no por los partidos, aunque México no fue formado culturalmente para ser activo en democracia, señaló el doctor en Derecho, Jorge Pesqueira Leal

Por: Denisse Robles

Esto ante el panorama incierto que se tiene para las elecciones de 2021, donde puede haber un fuerte abstencionismo como el proceso de 2018 donde en Sonora salió a votar el 52% del padrón, además la situación de la pandemia.

“Un grave problema que tenemos los mexicanos es por un lado el abstencionismo, y por otro lado cuando votamos nos volvemos loquitos cruzando la boleta por un partido, cuando en realidad debemos cruzarla dependiendo del perfil de la persona que es propuesta por ese partido”, comentó.

El académico de la Universidad de Sonora, manifestó que actualmente los partidos políticos se han ganado a pulso la desconfianza ciudadana, principalmente por perfiles que no tienen una verdadera vocación del servicio público, pero esto no debe inhibir la participación y se debe dar prioridad a la responsabilidad de elegir a los gobernantes.

Mencionó además que hay tres formas de ejercer la democracia, por un lado, la participativa que es el llamado a las elecciones, que es cuando México sale a votar, también la participativa que es cuando el ciudadano tiene participación en las decisiones aunque el país sigue marginado en este sentido.

“Por otra parte está la participación real, la cual es un modo de vida, de una sociedad, se practica en casa, escuela, y en distintos contextos de convivencia”, puntualizó.

Pesqueira Leal, consideró que el abstencionismo no debiera ser admisible en este 2021, por lo que las personas deben investigar sobre la trayectoria de los candidatos, su agenda, ya que si no cumple esta misma hay mecanismos para que no ejerza en el servicio público.