Por: Eduardo Sánchez
Alfonso López Villa, dirigente de la organización ciudadana, comentó que esperarán dos semanas para aplicarían una auditoría para checar los tiempos de esperar entre una unidad de transporte, el número de unidades que circularán y sus condiciones mecánicas y físicas.
López Villa agregó que todos los camiones de transporte público nuevos deberán contar con el sistema de cobro de tarjeta, como lo tipifica la convocatoria, y encender sus unidades de aire acondicionado.
En cuanto a la frecuencia, el dirigente de Vigilantes del Transporte, consideró que ni con las nuevas unidades se podrá mejorar.
Sobre los 300 camiones que circulan en Hermosillo, entre 80 y 90 están en pésimas condiciones, de las 375 que deben de circular, y para que haya un buen servicio en la ciudad, insistió, Hermosillo debe contar con 420 carros.
Recordó que las empresas que ganaron la licitación son MovilidaAd Integral de Hermosillo y operará las líneas 1, 3, 5, 10, 12, 13, 14, 16, 17 y 19; mientras que Administración Corporativa se responsabiliza de las líneas 2, 4, 6, 8, 9, 11, 15 y 18; cada una aportará 25 unidades nuevas con cero kilómetros.