Las personas que viven en el Estado suelen aprovechar esta temporada del año para cruzar y aprovechar las ofertas en las tiendas estadounidenses
Por: Marcela Islas
Los sonorenses suelen planear viajar a Estados Unidos para aprovechar ofertas o comprar regalos en la época decembrina, ya que, siendo un estado fronterizo, es común que muchos crucen al país estadounidense.
Pero antes de regresar a Sonora llenos de compras, es importante saber qué artículos deben declararse al cruzar la aduana mexicana para evitar sorpresas desagradables como multas, demoras o incluso la confiscación de tu mercancía.
¿CUÁNDO ES NECESARIO DECLARAR EN LA ADUANA?
Debes declarar cuando lo que traes sobrepasa el valor permitido ("franquicia"), o si llevas ciertos artículos que siempre requieren permiso. La franquicia es un límite que te permite ingresar mercancías sin pagar impuestos, pero si lo excedes, habrá que declararlo y pagar.
En Sonora (que forma parte de la franja fronteriza norte), los residentes tienen un límite especial: pueden traer hasta 150 USD sin pagar impuestos, según las autoridades aduaneras de la región.
Además, durante periodos como el de temporada "Paisano" este límite puede subir, siempre con base en las reglas vigentes.
¿QUÉ ARTÍCULOS Y BIENES HAY QUE DECLARAR EN LA ADUANA EN SONORA?
- Mercancía que excede tu franquicia. Si tus compras sobrepasan los 150 USD (o el límite que te toque según tu condición), debes declararlas. Si no excedes demasiado, puedes hacer una "autodeclaración" y pagar un impuesto sobre el excedente.
- Límite máximo para pagar impuestos sin un agente aduanal. Si las mercancías tienen un valor de hasta 3,000 USD (o hasta 4,000 USD si se trata de equipo de cómputo), puedes pagar tú mismo sin necesidad de un agente.
- Dinero en efectivo. Si llevas más de 10,000 USD (o su equivalente) en efectivo, cheques u otros documentos por cobrar, tienes que declararlo; no hacerlo puede implicar sanciones severas.
- Artículos regulados. Algunos siempre se deben declarar, sin importar su valor: animales vivos (mascotas), alimentos de origen animal o vegetal, sustancias químicas o farmacéuticas, armas o municiones, equipo profesional que no sea parte de tu equipaje común, e incluso ciertos medicamentos controlados.
¿QUÉ ARTÍCULOS SE CONSIDERAN PARTE DE TU "EQUIPAJE PERSONAL"?
Entre los bienes que puedes traer sin que cuenten como "mercancía extra" están: ropa, calzado, artículos de higiene, equipos electrónicos razonables como laptops o celulares, instrumentos musicales, equipo deportivo, y hasta tres mascotas, siempre que cumplan con requisitos sanitarios.
¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE NO DECLARAR EN ADUANA?
Si no declaras y deberías hacerlo, puedes enfrentarte a multas o tener que pagar los impuestos correspondientes.
En caso de llevar mucho dinero y no reportarlo, las sanciones son aún más graves. Además, es recomendable usar el carril de "autodeclaración" al llegar a la aduana para transparentar lo que traes y no correr riesgos.
CONSEJOS PARA LOS VIAJEROS EN SONORA
- Guarda tus facturas o comprobantes de compra para facilitar la declaración.
- Si viajas durante una temporada paisana (vacaciones u otros periodos especiales), verifica si aplica un límite más alto para tu franquicia.
- Completa la "Declaración de Aduanas para pasajeros" antes de llegar a la aduana para agilizar el proceso.
- Si tus compras son muchas o incluyen equipos especializados, considera la asesoría de un agente aduanal para evitar errores o sanciones.