La convocatoria continuará abierta hasta el 30 de abril; deben ser nacionalidad mexicana, tengan entre 21 y 35 años de edad y sin antecedentes penales
Por: Leova Peralta
Luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, lanzara la convocatoria para incorporarse como agentes ministeriales de investigación criminal (AMIC), al momento van 167 personas interesadas en pertenecer a la dependencia, informó el comisario la AMIC, Carlos Alberto Flores.
En la convocatoria, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) invita a mujeres y hombres comprometidos con la justicia a integrarse como agentes ministeriales de investigación criminal, siempre y cuando sean de nacionalidad mexicana, tengan entre 21 y 35 años de edad y sin antecedentes penales.
"La invitación es a nivel estatal, es una convocatoria abierta para hombres y mujeres que se quieran incorporar a la AMIC, para servir al Estado, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la Fiscalía", indicó Carlos Alberto Flores.
El comisario, destacó que al ser agentes ministeriales de investigación criminal, tienen como beneficio un salario mensual de 23 mil 462 pesos, prestaciones de ley y además tendrán la opción de continuar su desarrollo profesional dentro de la Fiscalía.
Los Aspirantes que sean aceptados en el reclutamiento pasarán a la etapa de selección, donde se les realizará una entrevista, y en caso de aprobar, se remitirán al Enlace Institucional para su respectiva evaluación y control de confianza, donde se les solicitará la documentación en original, así como los demás requisitos para dicha evaluación.
El curso de formación inicial tendrá una duración de 1,000 horas, será impartido por la Academia de Seguridad Pública autorizada en modalidad presencial/internamiento, y asimismo, durante el período de formación, la academia contará con atención médica primaria y/o garantizará el traslado al Hospital General del Estado de Sonora, por lo que, cualquier gasto generado será por parte del servicio médico con el que cuente el aspirante.
El registro continúa abierto hasta el 30 de abril de este año, y se puede realizar en línea a través de la portal oficial fiscalia.sonora.gob.mx/