Van 10 feminicidios en dos meses: Souza

Por: Eduardo Sánchez

Entre enero y febrero de este año se presentaron 10 casos de feminicidio en Sonora, de acuerdo con el registro de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en Sonora, y las zonas focalizadas por este delito son: Cajeme, Hermosillo y Nogales, indicó Magdalena Souza Sorovilla.


Por: Mónica Miranda

La vicefiscal de Feminicidios y Delitos por Razones de Género dijo que en todo 2018 se contabilizaron 32 asesinatos de mujeres, y en lo que va de este marzo sí hay casos de muertes de damas, pero no se han tipificado como feminicidio, dado que no se detectó un móvil que indicara que el deceso fue por su condición de mujer.


La muerte violenta de una fémina, en primera instancia, se registra como feminicidio, explicó.

"Un feminicidio es cuando se le priva de la vida por el simple hecho de ser mujer; por cuestión de género; porque el hombre considera que es dueño de una mujer y tiene derecho a ejercer violencia contra ella, y cuando se le abusa sexualmente, se le degrada o humilla, todo eso antes o después de la muerta puede ser feminicidio", explicó.

Comentó que se mantienen abiertas carpetas de investigación de este y de años atrás, en las que se procesa a presuntos responsables de los crímenes.

El año pasado se logró la captura del 90 por ciento de los agresores que cometieron feminicidio.

La Vicefiscalía recoge también denuncias por otros delitos de género, como violencia intrafamiliar, violaciones, entre otros.