Para evitar inundaciones, como las registradas la semana pasada, dijo el ingeniero Emilio Borbón Willis
Por: Raúl Armenta
Los problemas de las múltiples inundaciones del Valle del Mayo tienen sus motivos y razones, que deben atenderse no en forma parcial, sino integral, dijo el ingeniero Emilio Borbón Willis.
El asesor de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados señaló que se tienen muchos problemas en los municipios de Navojoa, Etchojoa y Huatabampo, los cuales se acentúan bastante con lluvias intensas, como las registradas la semana pasada.
Por ejemplo, indicó, están el arroyo Sonora y su área perjudicada, así como el arroyo Las Ánimas, que al traer grandes volúmenes afecta al Parque Industrial y a los pueblos de Bacabachi, Sinahuiza, La Potable, Los Buayums y Bachoco, entre otros.
Por ello, propuso la construcción de un gran dren paralelo al Canal Principal Margen Derecho, al oriente del mismo, y desfogar esos volúmenes.
Dijo que, en el sector Poniente, se tienen a localidades incomunicadas como lasñ de Bachoco Alto, Bacajaquía, El Juchica y otras, por causa del Dren Mayas y su falta de mantenimiento, que reduce su capacidad de drenaje.
"Esta zona es un foco rojo que debe atenderse de inmediato, que podría ser con recursos, hasta ahora desaprovechados, del Plan de Justicia Mayo. Se puede también aprovechar ese volumen, construyendo en la laguna un gran reservorio, regando tierra de Bayájorit y Buaysiacobe", explicó.
Borbón Willis consideró que el problema más grave se tiene en la parte Norte del Distrito de Riego, debido a que se han realizado grandes inversiones en el interior del cauce del Río Mayo, entre ellas la construcción de escuelas.
"Ha faltado responsabilidad de las autoridades, al otorgar permisos de construcción en zonas inundables, ignorando que los ríos si tienen memoria y tarde o temprano recuperan su histórico cauce", señaló.
"Los vecinos de Navojoa, ubicados cerca del boulevard Centenario, en la zona conocida como la "Laguna", no me dejarán mentir, por lo que, con el fin de proteger a ese nuevo sector residencial, sugiero levantar dos metros el bordo derecho del Canal 10 + 500, que pasa al sur de Pueblo Viejo. Mención especial debe tener la parte Sur, en la parte baja del Dren Las Ánimas, donde se sufren muchos problemas", agregó.