Unidad médica de neurodesarrollo ha brindado 170 atenciones en Sonora

Entró en función en febrero y buscan abrir otra en Nogales y Navojoa; aquí todos los detalles

Por: Leova Peralta

Desde el inicio de funciones de la unidad médica de neurodesarrollo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) a la fecha se han brindado más de 170 atenciones y seguimiento a niños, niñas y adolescentes, informó el titular del Isssteson, Luis Alonso Osuna Cota.

A la fecha el instituto se cuenta con un registro de 2 mil 100 niños, niñas y adolescentes con diagnósticos asociados a Trastornos del Neurodesarrollo, cifra que se espera que disminuya con la apertura de esta clínica que al mismo tiempo disminuirán de las subrogaciones e incluso a futuro se contempla que genere un ahorro anual de 2.5 millones de pesos.

"Las principales atenciones que se está brindando son para aquellos que tienen algún padecimiento como trastornos del espectro autista, trastorno de déficit de atención e hiperactividad, entre otros", abundó Osuna Cota.

ATENCIONES

Por lo pronto la clínica se encuentra brindando atención en la capital del Estado, y se busca extenderla a Nogales y Navajoa. "Lo que tenemos planeado es cubrir prácticamente toda la columna vertebral del Estado, donde más pacientes tenemos en esas áreas".

Actualmente, se estima que a nivel nacional uno de cada 115 niños presenta condición autista, la cual afecta en mayor o menor medida la interacción social por medio de la comunicación, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial de las personas.

La Unidad de Neurodesarrollo se encuentra en operaciones diagnosticando Trastornos del Espectro Autista (TEA), Trastornos por Déficit de Atención (TDAH), Trastornos Específicos del Aprendizaje (dislexia, distrofia, discalculia), Trastornos Motores, Trastornos de la comunicación y Discapacidad Intelectual.