Por: Eduardo Sánchez
Con los resultados de esta reforma, refirió, se pasó de 11 a 26 mujeres presidentas municipales, subió de 200 a 235 regidoras y la paridad en el Poder Legislativo también mejoró al aumentar de 12 a 15 diputadas locales.
Para garantizar la equidad de género en Sonora, explicó, envió al Congreso del Estado una serie de propuestas de Reforma al Código Penal de Sonora, que son: castigar la violencia política de género, con prisión y multa, a quien cause un daño físico, sicológico, sexual, económico o de otra índole, en contra de una o más mujeres.
Tipificar el delito de violación entre cónyuges, para los casos en los que exista un vínculo matrimonial, de concubinato o de pareja y derogar el delito de rapto, para equipararlo a la privación ilegal de la libertad.
"La importancia de esta agenda legislativa y de adecuar nuestras normas es muy importante, creo que estamos haciendo quizás, en todos los estados muchos esfuerzos, pero estamos haciendo esfuerzos dispersos, y es importante que armonicemos todo para poder llegar a la igualdad sustantiva, al derecho de las mujeres de vivir una vida libre de violencia", expresó.
La gobernadora Pavlovich reiteró su compromiso con las sonorenses e indicó que el tema cultural de cómo se educa a los niños en casa, hará una diferencia para que en un futuro la equidad de género sea una realidad.