Por: Denisse Robles
Más que la activación de una alerta de género para Sonora, se espera que el nuevo gobierno estatal tenga como prioridad una buena y nueva estrategia de seguridad interseccional para dar una atención oportuna a cualquier incidente de violencia, dijo Krimilda Bernal Hoyos.
La investigadora en temas de violencia de género y miembro del Observatorio Sonora por la Seguridad, dijo que además esperan la reducción de la impunidad, ya que es de los factores más importantes para la impartición de justicia a las víctimas.
Dijo además que se requiere se investigue a profundidad los feminicidios en Sonora, también la trata de personas y sobretodo las desapariciones de mujeres niños y adolescentes a nivel estatal que son hasta cuatro diarias.
Mencionó que, a nivel nacional, se han declarado 13 alertas de género en los estados de: Morelos, Chiapas, Colima, Chiapas, San Luis Potosí y Guerrero, pero la violencia de mujeres ha seguido incrementando en estos lugares.
Bernal Hoyos, agregó que, para el proceso para la activación de la alerta de género, son cuatro pasos desde la admisión de la solicitud de esta alerta, conformación de un grupo de trabajo para atender la solicitud, la investigación de este grupo para atenderla y el dictamen.