Turismo rural de Álamos, atractiva opción en vacaciones

Álamos no solamente es la Plaza, la Iglesia o el Mirador, dice el empresario hotelero Eduardo Salido

Por: Raúl Armenta

Durante la presente temporada vacacional de verano, el turismo rural en el municipio de Álamos representa una excelente opción, ya que tiene muchas comunidades con bellezas naturales, arquitectónicas e históricas, afirmó Eduardo Salido Salinas.

El empresario hotelero señaló que el Pueblo Mágico no solamente es la Plaza, la Iglesia, el Palacio o el Mirador, sino que cuenta también con una ruta de lugares históricos donde destaca el Templo de San Miguel, que data del año 1619, en Macoyahui.

Indicó que también hay atractivos en muchos poblados, como Aguacaliente, Minas Nuevas, Guirocoba, La Higuera, Munihuaza, donde se puede acampar y desarrollar ecoturismo.

Mencionó que también sobresale la ruta de las haciendas, como la de Yocogihua, la última fábrica de aguardiente alamense, establecida en 1888, y además la Presa Los Pilares, entre otros sitios.

"Sin duda, hay muchos atractivos, que no han sido rescatados, difundidos, aprovechados y explotados en la medida deseable", afirmó Salido Encinas.

Explicó que este turismo sustentable que se plantea es ecológico y comunitario y debe ser administrado por las comunidades, las cuales pueden ser asesoradas por externos, pero aclaró que, como legítimas dueñas de los territorios, tienen derecho a aprovechar sus potenciales económicos.

"Se pueden lograr grandes proyectos de ecoturismo manejados por las familias de la zona rural, que se encargarán de proteger nuestra área ambiental; incluso, están dispuestas a construir cabañas para quienes quieran visitar la sierra de Álamos", resaltó. 

Asimismo, los habitantes de las comunidades pueden promover la Ruta Gastronómica o del Sabor, con la venta de tortilla de harina, empanadas y diversos productos que ellos elaboran, agregó.

FRASE

"No debemos quedarnos en lo mismo de siempre; hay mucho más por hacer y promover en Álamos": Eduardo Salido