Por: Redacción
Busca contar con Ciencias Agrícolas, anuncia Haro RamírezPor: Deniss Cabrera
Con el fin de generar herramientas que permitan el desarrollo tecnológico y la mejora en la productividad agrícola en el Valle del Yaqui, se proyecta la apertura de una maestría en Ciencias Agrícolas para el 2021, indicó Pedro David Haro Ramírez.
El director general del Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (ITVY) señaló que la institución está preparada con la aportación de investigadores con vocación agrícola, ya que, en aproximadamente un año, 6 docentes fueron reconocidos por el Conacyt.
“Como esta maestría aún no existe en el stock del Tecnológico Nacional de México, no se tiene una proyección exacta, ya se tuvieron reuniones; para nosotros sería ideal que su apertura fuera en agosto, pero se espera que para enero o agosto de próximo año se dé”.
Esta sería la primera maestría de este tipo, dijo, que existe en el Estado de Sonora, pues actualmente las que existen están enfocadas a temas específicos como lo es el desarrollo de semillas.
Mencionó que el trabajo de investigación que se realiza en el ITVY, además de la certificación de los laboratorios de biología molecular y microbiología acuícola, son un parte importante de la calidad educativa para el desarrollo de la tecnología agrícola y alimentaria.
Agregó que el instituto cuenta con 6 laboratorios de alta tecnología, además del trabajo de colaboración con instituciones y empresas dedicadas a la agricultura y acuacultura en la región.